-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Reseña editorial

Kakuichi Sonoko lleva una existencia rutinaria e insatisfecha al lado de su esposo Kotaro, un joven abogado de Osaka. Para paliar el tedio, decide acudir a un curso de pintura tradicional en una escuela femenina, y allí conocerá a Mitsuko, una hermosa y seductora estudiante de Bellas Artes con la que iniciará una tórrida relación amorosa. Muy pronto, la señora Kakuichi comenzará a ser víctima de las maquinaciones de Mitsuko y de su novio Watanuki, un individuo obsesivo e insidioso capaz de cualquier cosa por desposar a su joven amada. A partir de ese momento, los cuatro personajes se verán envueltos en un torbellino de engaños e intrigas que tendrá consecuencias nefastas.
El maestro Tanizaki vuelve a sorprendernos en la que probablemente sea su obra de ficción más lograda con una historia de erotismo y misterio que por momentos recuerda a las novelas de Patricia Highsmith o Vladimir Nabokov.
Tanizaki Junichiro (Tokio, 1886-1965), piedra angular de la literatura contemporánea japonesa y eterno candidato al premio Nobel, cursó estudios literarios en la Universidad Imperial. Autor fundamental para el entendimiento mutuo entre Oriente y Occidente, conoció en profundidad la literatura occidental y se dejó empapar por su influencia: Poe, Baudelaire y sobre todo Oscar Wilde. En su etapa inicial destacan obras imprecindibles como El amor de un idiota y Arenas movedizas. Al final de la década de 1920, Tanizaki se trasladó a Kansai, donde descubrió la cultura clásica nipona y la belleza del Japón premoderno. Publicó por entonces La historia de un ciego, Sobre Shunkin y La vida enmascarada del señor de Musashi, obras que beben de la tradición japonesa clásica. Durante la guerra, sufrió la censura en trabajos como Las hermanas Makioka, que se convertirá en uno de los grandes éxitos de posguerra. En 1949 recibió la Orden del Mérito Cultural en reconocimiento a su labor literaria. Prolífico escritor, Tanizaki continuó trabajando de manera incansable hasta su muerte.

 

Título:  Arenas movedizas. Manji
Autor: Junichiro Tanizaki
Editor/traductor/compilador: Aiga Sakamoto y Miguel Martín Onrubia
Editorial: Satori Ediciones
Colección: Maestros de la literatura japonesa
Volumen: 34
Idioma: Español
ISBN: 9788417419080
Lugar de edición: España
Páginas: 246
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,36
Espesor (cm):  2,00
Ancho (cm): 14,00
Alto (cm): 21,00

Arenas movedizas. Manji - Junichiro Tanizaki

$32.062
Arenas movedizas. Manji - Junichiro Tanizaki $32.062
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Reseña editorial

Kakuichi Sonoko lleva una existencia rutinaria e insatisfecha al lado de su esposo Kotaro, un joven abogado de Osaka. Para paliar el tedio, decide acudir a un curso de pintura tradicional en una escuela femenina, y allí conocerá a Mitsuko, una hermosa y seductora estudiante de Bellas Artes con la que iniciará una tórrida relación amorosa. Muy pronto, la señora Kakuichi comenzará a ser víctima de las maquinaciones de Mitsuko y de su novio Watanuki, un individuo obsesivo e insidioso capaz de cualquier cosa por desposar a su joven amada. A partir de ese momento, los cuatro personajes se verán envueltos en un torbellino de engaños e intrigas que tendrá consecuencias nefastas.
El maestro Tanizaki vuelve a sorprendernos en la que probablemente sea su obra de ficción más lograda con una historia de erotismo y misterio que por momentos recuerda a las novelas de Patricia Highsmith o Vladimir Nabokov.
Tanizaki Junichiro (Tokio, 1886-1965), piedra angular de la literatura contemporánea japonesa y eterno candidato al premio Nobel, cursó estudios literarios en la Universidad Imperial. Autor fundamental para el entendimiento mutuo entre Oriente y Occidente, conoció en profundidad la literatura occidental y se dejó empapar por su influencia: Poe, Baudelaire y sobre todo Oscar Wilde. En su etapa inicial destacan obras imprecindibles como El amor de un idiota y Arenas movedizas. Al final de la década de 1920, Tanizaki se trasladó a Kansai, donde descubrió la cultura clásica nipona y la belleza del Japón premoderno. Publicó por entonces La historia de un ciego, Sobre Shunkin y La vida enmascarada del señor de Musashi, obras que beben de la tradición japonesa clásica. Durante la guerra, sufrió la censura en trabajos como Las hermanas Makioka, que se convertirá en uno de los grandes éxitos de posguerra. En 1949 recibió la Orden del Mérito Cultural en reconocimiento a su labor literaria. Prolífico escritor, Tanizaki continuó trabajando de manera incansable hasta su muerte.

 

Título:  Arenas movedizas. Manji
Autor: Junichiro Tanizaki
Editor/traductor/compilador: Aiga Sakamoto y Miguel Martín Onrubia
Editorial: Satori Ediciones
Colección: Maestros de la literatura japonesa
Volumen: 34
Idioma: Español
ISBN: 9788417419080
Lugar de edición: España
Páginas: 246
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,36
Espesor (cm):  2,00
Ancho (cm): 14,00
Alto (cm): 21,00