- Inicio
- Libros por País
- Libros por Categorías
- Descuentos!
- Contacto
- Política de cambio
Inazo Nitobe
Bushido - El alma de Japón (tapa dura)
Satori Ediciones
Páginas: 216
Formato: 2x14x19.5
Precio: $ 4457.40
Peso: 0.432 kgs.
ISBN: 9788494673276
A comienzos del siglo XX, Bushido, el alma de Japón sirvió de puente entre Japón y Occidente, favoreciendo no solo la comprensión mutua entre culturas sino contribuyendo a que tanto japoneses como occidentales redescubrieran la cultura propia, abogando por la paz, la concordia y la unidad entre los pueblos. Presentamos la edición definitiva de un clásico universal. Tapa dura forrada en tela, estampación en oro y cinta de lectura en seda. Edición, notas y epílogo a cargo de José Pazó sobre la traducción de 1906 de Gonzalo Jiménez de la Espada. Sinopsis En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón se convertía en potencia mundial de primer orden tras siglos de aislamiento, dejando atrás una larga etapa feudal y lanzándose de lleno a la Modernización. La fascinación ejercida entonces por el País del Sol Naciente sobre el mundo occidental sigue hoy vigente. Bushido, el alma de Japón guarda entre sus hojas la esencia más íntima del alma de Japón. Los preceptos contenidos en este antiguo código del guerrero continúan firmemente arraigados en la mentalidad del pueblo japonés y todo aquel que se adentre en sus páginas penetrará sin duda en el alma de Japón. INAZO NITOBE (1862-1933) nació en Morioka en el seno de una familia samurái. Estudió en la Universidad de Sapporo, donde se convirtió al cristianismo. En 1884 fue enviado por el Gobierno japonés a los EE.UU. para completar sus formación académica y allí se unió a la Sociedad Religiosa de los Amigos, o cuáqueros, y se casó con Mary Patterson. En 1891, regresó a Japón y enseñó en la universidad hasta 1897, cuando tomó una excedencia para escribir el Bushido. Nitobe tuvo una dilatada carrera como profesor y hombre de estado. Fue representante de Japón en la Liga de las Naciones Unidas (antecesora de la ONU), cofundador del germen de la UNESCO y promotor del esperanto. Tras abandonar los cargos internacionales, fue congresista en Japón, donde defendió posturas antimilitaristas. Murió en Vancouver en 1933 cuando volvía a Japón de una reunión internacional.
Bushido - El alma de Japón (tapa dura) - Inazo Nitobe
Inazo Nitobe
Bushido - El alma de Japón (tapa dura)
Satori Ediciones
Páginas: 216
Formato: 2x14x19.5
Precio: $ 4457.40
Peso: 0.432 kgs.
ISBN: 9788494673276
A comienzos del siglo XX, Bushido, el alma de Japón sirvió de puente entre Japón y Occidente, favoreciendo no solo la comprensión mutua entre culturas sino contribuyendo a que tanto japoneses como occidentales redescubrieran la cultura propia, abogando por la paz, la concordia y la unidad entre los pueblos. Presentamos la edición definitiva de un clásico universal. Tapa dura forrada en tela, estampación en oro y cinta de lectura en seda. Edición, notas y epílogo a cargo de José Pazó sobre la traducción de 1906 de Gonzalo Jiménez de la Espada. Sinopsis En los albores del siglo XX Occidente contempló con asombro cómo Japón se convertía en potencia mundial de primer orden tras siglos de aislamiento, dejando atrás una larga etapa feudal y lanzándose de lleno a la Modernización. La fascinación ejercida entonces por el País del Sol Naciente sobre el mundo occidental sigue hoy vigente. Bushido, el alma de Japón guarda entre sus hojas la esencia más íntima del alma de Japón. Los preceptos contenidos en este antiguo código del guerrero continúan firmemente arraigados en la mentalidad del pueblo japonés y todo aquel que se adentre en sus páginas penetrará sin duda en el alma de Japón. INAZO NITOBE (1862-1933) nació en Morioka en el seno de una familia samurái. Estudió en la Universidad de Sapporo, donde se convirtió al cristianismo. En 1884 fue enviado por el Gobierno japonés a los EE.UU. para completar sus formación académica y allí se unió a la Sociedad Religiosa de los Amigos, o cuáqueros, y se casó con Mary Patterson. En 1891, regresó a Japón y enseñó en la universidad hasta 1897, cuando tomó una excedencia para escribir el Bushido. Nitobe tuvo una dilatada carrera como profesor y hombre de estado. Fue representante de Japón en la Liga de las Naciones Unidas (antecesora de la ONU), cofundador del germen de la UNESCO y promotor del esperanto. Tras abandonar los cargos internacionales, fue congresista en Japón, donde defendió posturas antimilitaristas. Murió en Vancouver en 1933 cuando volvía a Japón de una reunión internacional.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $742,90



3 cuotas sin interés de $1.485,80




24 cuotas con otras tarjetas















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Hasta 12 cuotas



1 cuotas sin interés de $4.457,40






12 cuotas con otras tarjetas






Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $4.457,40
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $4000
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $4000
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos