-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Julio Sevares
Choque de gigantes. EE.UU. Vs. China y la reglobalización
Corregidor

Páginas: 224
Formato: 1,3x15,5x22,5
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789500533638

El enfrentamiento económico y estratégico entre Estados Unidos y China pone en crisis el entramado de relaciones comerciales, producti- vas y financieras tejido en las décadas de acelerada globalización. El choque se debe a la colusión entre el vertiginoso ascenso chino y el cambio de politica de Estados Unidos, desde una tolerancia interesada en el desarrollo del país asiático, hasta considerarlo como una amenaza existencial a su competitividad y su hegemonía. El cuadro se agravó a partir de la invasión rusa a Ucrania y su secuela de sanciones económi- cas y la difusión de incertidumbre económica y política. Dada la interre- lación e interdependencia económica exacerbadas por la globalización, la crisis provoca daños en todos los países, incluidos los más poderosos, atrapados en una situación de vulnerabilidad mutua asegurada. La agresiva competencia tecnológica entre las potencias pone en peligro a las economías y sociedades que se retrasan en esa carrera.

Choque de gigantes. EE.UU. Vs. China y la reglobalización - Julio Sevares

$7.300
Choque de gigantes. EE.UU. Vs. China y la reglobalización - Julio Sevares $7.300
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $35.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Julio Sevares
Choque de gigantes. EE.UU. Vs. China y la reglobalización
Corregidor

Páginas: 224
Formato: 1,3x15,5x22,5
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789500533638

El enfrentamiento económico y estratégico entre Estados Unidos y China pone en crisis el entramado de relaciones comerciales, producti- vas y financieras tejido en las décadas de acelerada globalización. El choque se debe a la colusión entre el vertiginoso ascenso chino y el cambio de politica de Estados Unidos, desde una tolerancia interesada en el desarrollo del país asiático, hasta considerarlo como una amenaza existencial a su competitividad y su hegemonía. El cuadro se agravó a partir de la invasión rusa a Ucrania y su secuela de sanciones económi- cas y la difusión de incertidumbre económica y política. Dada la interre- lación e interdependencia económica exacerbadas por la globalización, la crisis provoca daños en todos los países, incluidos los más poderosos, atrapados en una situación de vulnerabilidad mutua asegurada. La agresiva competencia tecnológica entre las potencias pone en peligro a las economías y sociedades que se retrasan en esa carrera.