- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Bulgaria
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Hungría
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Noruega
- Libros Países Bajos
- Libros Países Bajos
- Libros Polonia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Rusia
- Libros Suecia
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Eslovenia
- Libros Oceanía
- Libros África
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Isabelle Alfandary
Ciencia y ficción en Freud. ¿Qué epistemología para el psicoanálisis?
Manantial
Páginas: 193
Formato: 1.5x13.5x21.5
Peso: 0.21 kgs.
ISBN: 9789875009783
El psicoanálisis tiene por objetivo la cura. Para su inventor es, sin embargo, una práctica inseparable de una hipótesis científica: el inconsciente. El psicoanálisis no puede prescindir de la comprensión y la comprobación de los procesos psíquicos inconscientes. Si pierde su estatus de ciencia, se convierte en una creencia o una religión. Lo cierto es que el inconsciente no es un objeto de experiencia directa: solo se manifiesta oblicuamente en sueños, lapsus, actos fallidos... ¿Cómo salir, entonces, del atolladero de una ciencia cuya causa es tan necesaria como inaprehensible? Para lograrlo, Freud elabora sucesivos modelos epistemológicos, desde la ciencia detectivesca de los Estudios sobre la histeria hasta el mito científico de Moisés y la religión monoteísta. Contra toda expectativa, propone un modelo epistemológico que se basa en la ficción. Isabelle Alfandary es psicoanalista, filósofa y profesora de literatura norteamericana en la universidad Sorbonne nouvelle. Su enseñanza y su investigación se sitúan en el cruce interdisciplinario entre literatura, filosofía y psicoanálisis. Es autora de varias monografías y dirección de obras conjuntas, así como de un centenar de artículos o de capítulos de libros, publicados en Francia y en el extranjero, sobre temas propios de estos campos. Publicó, en particular, una lectura de las obras de Derrida y de Lacan consideradas a través del prisma de la cuestión de la escritura: Derrida-Lacan, lécriture entre psychanalyse et déconstruction, Hermann, 2016. En 2020 se publicó un colectivo bajo su dirección: La littérature sans condition, Le Bord de leau.
Ciencia y ficción en Freud. ¿Qué epistemología para el psicoanálisis? - Isabelle Alfandary
Isabelle Alfandary
Ciencia y ficción en Freud. ¿Qué epistemología para el psicoanálisis?
Manantial
Páginas: 193
Formato: 1.5x13.5x21.5
Peso: 0.21 kgs.
ISBN: 9789875009783
El psicoanálisis tiene por objetivo la cura. Para su inventor es, sin embargo, una práctica inseparable de una hipótesis científica: el inconsciente. El psicoanálisis no puede prescindir de la comprensión y la comprobación de los procesos psíquicos inconscientes. Si pierde su estatus de ciencia, se convierte en una creencia o una religión. Lo cierto es que el inconsciente no es un objeto de experiencia directa: solo se manifiesta oblicuamente en sueños, lapsus, actos fallidos... ¿Cómo salir, entonces, del atolladero de una ciencia cuya causa es tan necesaria como inaprehensible? Para lograrlo, Freud elabora sucesivos modelos epistemológicos, desde la ciencia detectivesca de los Estudios sobre la histeria hasta el mito científico de Moisés y la religión monoteísta. Contra toda expectativa, propone un modelo epistemológico que se basa en la ficción. Isabelle Alfandary es psicoanalista, filósofa y profesora de literatura norteamericana en la universidad Sorbonne nouvelle. Su enseñanza y su investigación se sitúan en el cruce interdisciplinario entre literatura, filosofía y psicoanálisis. Es autora de varias monografías y dirección de obras conjuntas, así como de un centenar de artículos o de capítulos de libros, publicados en Francia y en el extranjero, sobre temas propios de estos campos. Publicó, en particular, una lectura de las obras de Derrida y de Lacan consideradas a través del prisma de la cuestión de la escritura: Derrida-Lacan, lécriture entre psychanalyse et déconstruction, Hermann, 2016. En 2020 se publicó un colectivo bajo su dirección: La littérature sans condition, Le Bord de leau.
Productos Relacionados
Total en 1 pago: $3.990
1 cuota de $3.990 sin interés | Total: $3.990 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.330 sin interés | Total: $3.990 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $3.990
Total en 1 pago: $3.990
1 cuota de $3.990 sin interés | Total: $3.990 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |











