- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Eduardo Ainbinder
Con gusano
Interzona
Páginas: 64
Formato: 0.5x13x18
Precio: $ 1290.00
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 9789871180424
Durante años, muchos de estos poemas circularon en ediciones de muy pocos ejemplares. Ese vanguardismo discreto encierra una gran exigencia. La sospecha en casi todo, empezando por el propio lugar del poeta. Un lirismo no sentimental capaz de incluir personajes anómalos. Pero también la inadecuación como un modo de estar en el mundo. ¿La literatura como una forma de incompatibilidad? La falta de voluntad de ser parte del mapa de la nueva poesía argentina. La discreción como antídoto contra el ruido de la época. Siguiendo la premisa del poeta J. A. Ramos Sucre: "La timidez es de buen tono". Eduardo Ainbinder (Buenos Aires, 1968) es un poeta argentino. Participó en la revista 18 Whiskys, donde publicó sus primeros poemas. Editó las colecciones de plaquetas de poesía Mickey Mickeranno y Jimmy Jimmereeno. Edita la revista Tupé. Es librero bibliófilo. Sus libros circularon en ediciones de unas pocas decenas de ejemplares hasta la publicación, en 2007, de su obra reunida. Su estética fue definida como de "un lirismo no sentimental" y de un "vanguardismo discreto" por Damián Tabarovsky, en la edición de la obra reunida del autor por el sello Interzona.
Con gusano - Eduardo Ainbinder
Eduardo Ainbinder
Con gusano
Interzona
Páginas: 64
Formato: 0.5x13x18
Precio: $ 1290.00
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 9789871180424
Durante años, muchos de estos poemas circularon en ediciones de muy pocos ejemplares. Ese vanguardismo discreto encierra una gran exigencia. La sospecha en casi todo, empezando por el propio lugar del poeta. Un lirismo no sentimental capaz de incluir personajes anómalos. Pero también la inadecuación como un modo de estar en el mundo. ¿La literatura como una forma de incompatibilidad? La falta de voluntad de ser parte del mapa de la nueva poesía argentina. La discreción como antídoto contra el ruido de la época. Siguiendo la premisa del poeta J. A. Ramos Sucre: "La timidez es de buen tono". Eduardo Ainbinder (Buenos Aires, 1968) es un poeta argentino. Participó en la revista 18 Whiskys, donde publicó sus primeros poemas. Editó las colecciones de plaquetas de poesía Mickey Mickeranno y Jimmy Jimmereeno. Edita la revista Tupé. Es librero bibliófilo. Sus libros circularon en ediciones de unas pocas decenas de ejemplares hasta la publicación, en 2007, de su obra reunida. Su estética fue definida como de "un lirismo no sentimental" y de un "vanguardismo discreto" por Damián Tabarovsky, en la edición de la obra reunida del autor por el sello Interzona.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $850
1 cuotas sin interés de $2.550



Total: $2.550
Total: $2.550
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos