- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Descuentos!
- Contacto
- Política de cambio
Basil Hall Chamberlain
Cosas de Japón. Apuntes y notas del Japón tradicional
Satori Ediciones
Páginas: 500
Formato: 3x16x23
Precio: $ 6177.80
Peso: 0.89 kgs.
ISBN: 9788417419202
La ceremonia del té, el teatro N, los coloridos kimonos, los animados festivales y más de un centenar de entradas ordenadas alfabéticamente nos ayudarán a descubrir en los neones multicolores del Japón de los rascacielos, los rastros ocultos de un pasado que pervive aún inalterable para quien lo sepa encontrar. Sorprendente, detallado y divertido Cosas de Japón es un libro único que te transportará al Viejo Japón. Cosas de Japón es una amena y divertida guía sobre el Japón tradicional. Más de 100 temas japoneses ordenados alfabéticamente permiten una fácil consulta y su estilo detallado e informativo lo convierten en un libro apto para todo el público. Las geishas, la ceremonia del té, el harakiri, los cerezos en flor son algunos de los aspectos más reconocibles del Viejo Japón y muchos de ellos aún permanecen en el Japón contemporáneo de una forma u otra. Basil H. Chamberlain fue testigo excepcional de los apasionantes cambios que Japón llevó a cabo durante su particular proceso de industrialización y modernización y supo plasmarlos con lucidez, nostalgia e ironía en esta obra imprescindible. Basil H. Chamberlain (Portsmouth, 1850 - Ginebra, 1935), miembro de una distinguida familia victoriana, comenzó a trabajar en el Barings Bank de Londres a los 18 años pero, tras sufrir una crisis nerviosa, abandonó su empleo y dejó Inglaterra. Comenzó entonces un viaje por el mundo que lo llevó a Japón y a la enseñanza. Fue profesor en la Escuela Naval Imperial y en la Universidad Imperial de Tokio, donde trabajó hasta 1910. En estos años se labró una excelente reputación como traductor y estudioso del japonés. Escribió manuales de aprendizaje de japonés, cuentos tradicionales nipones y guías de viaje. En 1911 dejó Japón definitivamente y se retiró en Suiza, donde murió en 1935. Su obra más importante, Cosas de Japón, lo sitúa junto a Lafcadio Hearn como uno de los occidentales que mejor supo comprender y transmitir la cultura japonesa.
Cosas de Japón. Apuntes y notas del Japón tradicional - Basil Hall Chamberlain
Basil Hall Chamberlain
Cosas de Japón. Apuntes y notas del Japón tradicional
Satori Ediciones
Páginas: 500
Formato: 3x16x23
Precio: $ 6177.80
Peso: 0.89 kgs.
ISBN: 9788417419202
La ceremonia del té, el teatro N, los coloridos kimonos, los animados festivales y más de un centenar de entradas ordenadas alfabéticamente nos ayudarán a descubrir en los neones multicolores del Japón de los rascacielos, los rastros ocultos de un pasado que pervive aún inalterable para quien lo sepa encontrar. Sorprendente, detallado y divertido Cosas de Japón es un libro único que te transportará al Viejo Japón. Cosas de Japón es una amena y divertida guía sobre el Japón tradicional. Más de 100 temas japoneses ordenados alfabéticamente permiten una fácil consulta y su estilo detallado e informativo lo convierten en un libro apto para todo el público. Las geishas, la ceremonia del té, el harakiri, los cerezos en flor son algunos de los aspectos más reconocibles del Viejo Japón y muchos de ellos aún permanecen en el Japón contemporáneo de una forma u otra. Basil H. Chamberlain fue testigo excepcional de los apasionantes cambios que Japón llevó a cabo durante su particular proceso de industrialización y modernización y supo plasmarlos con lucidez, nostalgia e ironía en esta obra imprescindible. Basil H. Chamberlain (Portsmouth, 1850 - Ginebra, 1935), miembro de una distinguida familia victoriana, comenzó a trabajar en el Barings Bank de Londres a los 18 años pero, tras sufrir una crisis nerviosa, abandonó su empleo y dejó Inglaterra. Comenzó entonces un viaje por el mundo que lo llevó a Japón y a la enseñanza. Fue profesor en la Escuela Naval Imperial y en la Universidad Imperial de Tokio, donde trabajó hasta 1910. En estos años se labró una excelente reputación como traductor y estudioso del japonés. Escribió manuales de aprendizaje de japonés, cuentos tradicionales nipones y guías de viaje. En 1911 dejó Japón definitivamente y se retiró en Suiza, donde murió en 1935. Su obra más importante, Cosas de Japón, lo sitúa junto a Lafcadio Hearn como uno de los occidentales que mejor supo comprender y transmitir la cultura japonesa.
Productos Relacionados
Hasta 12 cuotas



1 cuotas sin interés de $6.177,80






12 cuotas con otras tarjetas






Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $6.177,80
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos