3 CUOTAS SIN INTERÉS // -10% OFF EN TRANSFERENCIA

Reseña editorial

El señor Utsugi es un anciano sabio, tokiota de corazón, respetable abuelo y cabeza de una familia adinerada a la que guía con mano firme. Vive en una gran casa con su mujer y el matrimonio formado por su primogénito, Jōkichi, y la esposa de este, Satsuko, una hermosa exbailarina de carácter caprichoso y manipulador de la cual está totalmente prendado. La persigue de forma obsesiva, le regala bolsos caros y joyas de precio incalculable, humillándose y dilapidando sin el menor pudor la herencia de sus hijos a cambio de las migajas eróticas de Satsuko, que se deja agasajar con una mezcla terrible de inocencia y desfachatez.
Diario de un viejo loco resulta de una valentía inaudita: por la época en la que fue escrita, por los temas tratados con una sinceridad pasmosa —los achaques de la vejez, la sexualidad de los mayores, el fetichismo y la dominación—, muchos de ellos tabúes incluso hoy en día, y, sobre todo, porque resulta inevitable establecer paralelismos con el propio autor, Tanizaki, ya un anciano venerable cuando escribió esta genial y divertidísima obra.
Toda una lección de compromiso con la literatura y con la sociedad de uno de los mejores escritores de la historia.

Tanizaki Junichiro (Tokio, 1886-1965), piedra angular de la literatura contemporánea japonesa y eterno candidato al premio Nobel, cursó estudios literarios en la Universidad Imperial. Autor fundamental para el entendimiento mutuo entre Oriente y Occidente, conoció en profundidad la literatura occidental y se dejó empapar por su influencia: Poe, Baudelaire y sobre todo Oscar Wilde. En su etapa inicial destacan obras imprecindibles como El amor de un idiota y Arenas movedizas. Al final de la década de 1920, Tanizaki se trasladó a Kansai, donde descubrió la cultura clásica nipona y la belleza del Japón premoderno. Publicó por entonces La historia de un ciego, Sobre Shunkin y La vida enmascarada del señor de Musashi, obras que beben de la tradición japonesa clásica. Durante la guerra, sufrió la censura en trabajos como Las hermanas Makioka, que se convertirá en uno de los grandes éxitos de posguerra. En 1949 recibió la Orden del Mérito Cultural en reconocimiento a su labor literaria. Prolífico escritor, Tanizaki continuó trabajando de manera incansable hasta su muerte.

 

Título:  Diario de un viejo loco
Autor: Junichiro Tanizaki
Editor/traductor/compilador: Ana Megumi Pías Suzuki
Editorial: Satori Ediciones
Colección: Maestros de la literatura japonesa
Volumen: 39
Idioma: Español
ISBN: 9788417419523
Lugar de edición: España
Páginas: 242
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,40
Espesor (cm):  1,50
Ancho (cm): 14,00
Alto (cm): 21,00

Diario de un viejo loco

$14.735,60
Diario de un viejo loco $14.735,60
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Reseña editorial

El señor Utsugi es un anciano sabio, tokiota de corazón, respetable abuelo y cabeza de una familia adinerada a la que guía con mano firme. Vive en una gran casa con su mujer y el matrimonio formado por su primogénito, Jōkichi, y la esposa de este, Satsuko, una hermosa exbailarina de carácter caprichoso y manipulador de la cual está totalmente prendado. La persigue de forma obsesiva, le regala bolsos caros y joyas de precio incalculable, humillándose y dilapidando sin el menor pudor la herencia de sus hijos a cambio de las migajas eróticas de Satsuko, que se deja agasajar con una mezcla terrible de inocencia y desfachatez.
Diario de un viejo loco resulta de una valentía inaudita: por la época en la que fue escrita, por los temas tratados con una sinceridad pasmosa —los achaques de la vejez, la sexualidad de los mayores, el fetichismo y la dominación—, muchos de ellos tabúes incluso hoy en día, y, sobre todo, porque resulta inevitable establecer paralelismos con el propio autor, Tanizaki, ya un anciano venerable cuando escribió esta genial y divertidísima obra.
Toda una lección de compromiso con la literatura y con la sociedad de uno de los mejores escritores de la historia.

Tanizaki Junichiro (Tokio, 1886-1965), piedra angular de la literatura contemporánea japonesa y eterno candidato al premio Nobel, cursó estudios literarios en la Universidad Imperial. Autor fundamental para el entendimiento mutuo entre Oriente y Occidente, conoció en profundidad la literatura occidental y se dejó empapar por su influencia: Poe, Baudelaire y sobre todo Oscar Wilde. En su etapa inicial destacan obras imprecindibles como El amor de un idiota y Arenas movedizas. Al final de la década de 1920, Tanizaki se trasladó a Kansai, donde descubrió la cultura clásica nipona y la belleza del Japón premoderno. Publicó por entonces La historia de un ciego, Sobre Shunkin y La vida enmascarada del señor de Musashi, obras que beben de la tradición japonesa clásica. Durante la guerra, sufrió la censura en trabajos como Las hermanas Makioka, que se convertirá en uno de los grandes éxitos de posguerra. En 1949 recibió la Orden del Mérito Cultural en reconocimiento a su labor literaria. Prolífico escritor, Tanizaki continuó trabajando de manera incansable hasta su muerte.

 

Título:  Diario de un viejo loco
Autor: Junichiro Tanizaki
Editor/traductor/compilador: Ana Megumi Pías Suzuki
Editorial: Satori Ediciones
Colección: Maestros de la literatura japonesa
Volumen: 39
Idioma: Español
ISBN: 9788417419523
Lugar de edición: España
Páginas: 242
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,40
Espesor (cm):  1,50
Ancho (cm): 14,00
Alto (cm): 21,00