3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE LOS $18.000

René-Guy Cadou
El ángel que corre por los campos - Antología poética bilingüe
Editorial Duino

Páginas: 145
Formato: 1x13.5x21
Precio: $ 1610.00
Peso: 0.204 kgs.
ISBN: 9789874297846

Si algo sabía Cadou (1920-1951), poeta adorado en Francia y casi desconocido fuera de su país, es que la vida debe ser poesía, para brillar; que cada paso dado en el campo, cada lección entregada a un alumno, cada comida preparada junto a la mujer que se ama debe ser poesía. Hoy, su nombre no adorna el cartel de ninguna calle, ni los membretes de ninguna academia o sociedad de escritores. El tiempo, que ordena las cosas en el lugar que les corresponde, decidió que una escuela pública primaria de Sainte-Reine-de-Bretagne, el pueblo donde nació, se llame René-Guy Cadou. Sobre René-Guy Cadou JULIO CORTÁZAR: Bueno, me he sonreído mefistofélicamente ante tu entusiasmo por el cronopio Cadou. (...) Ya me preguntas si lo conozco. Tu parles! Ahijuna si lo conozco, como que tengo varios libros suyos (dime si los quieres, tengo Hélène, Usage interne, y otras plaquetas) y los leo mucho. JORGE TEILLIER: René-Guy Cadou, amigo del tonelero, el cartero, el aduanero y el contrabandista /(...) Tus palabras llegaban / como pájaros que saben que siempre hay una ventana abierta al fin del mundo. / Y los poemas se encendían como girasoles / nacidos de tu corazón profundo y secreto. René-Guy Cadou (1920-1951) Nació en Sainte-Reine-de-Bretagne, en el valle del Loire, al oeste de Francia. Sus padres eran maestros rurales y desde joven buscó una vida cerca de la naturaleza y alejada de París y las grandes ciudades. En 1936 tomó contacto con figuras del surrealismo como Max Jacob, a quien adoptó como maestro, y Pierre Reverdy. Desde 1937 publicó decenas de plaquetas y poemarios: Bruits du coeur (1942), La vie rêvée (1944), Pleine poitrine (1946), entre otros. En 1940 fue movilizado como soldado raso pero, enfermo, debió regresar ese año, y comenzó a dar clases en escuelas rurales de distintos pueblos cercanos a Nantes. En 1943 conoció a su musa, Hélène Laurent, con quien se casó en 1946. En 1950 le detectaron la enfermedad que se lo llevaría con sólo 31 años.

El angel que corre por los campos - Antologia poetica bilingue - Rene-Guy Cadou

$4.800
El angel que corre por los campos - Antologia poetica bilingue - Rene-Guy Cadou $4.800
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $18.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

René-Guy Cadou
El ángel que corre por los campos - Antología poética bilingüe
Editorial Duino

Páginas: 145
Formato: 1x13.5x21
Precio: $ 1610.00
Peso: 0.204 kgs.
ISBN: 9789874297846

Si algo sabía Cadou (1920-1951), poeta adorado en Francia y casi desconocido fuera de su país, es que la vida debe ser poesía, para brillar; que cada paso dado en el campo, cada lección entregada a un alumno, cada comida preparada junto a la mujer que se ama debe ser poesía. Hoy, su nombre no adorna el cartel de ninguna calle, ni los membretes de ninguna academia o sociedad de escritores. El tiempo, que ordena las cosas en el lugar que les corresponde, decidió que una escuela pública primaria de Sainte-Reine-de-Bretagne, el pueblo donde nació, se llame René-Guy Cadou. Sobre René-Guy Cadou JULIO CORTÁZAR: Bueno, me he sonreído mefistofélicamente ante tu entusiasmo por el cronopio Cadou. (...) Ya me preguntas si lo conozco. Tu parles! Ahijuna si lo conozco, como que tengo varios libros suyos (dime si los quieres, tengo Hélène, Usage interne, y otras plaquetas) y los leo mucho. JORGE TEILLIER: René-Guy Cadou, amigo del tonelero, el cartero, el aduanero y el contrabandista /(...) Tus palabras llegaban / como pájaros que saben que siempre hay una ventana abierta al fin del mundo. / Y los poemas se encendían como girasoles / nacidos de tu corazón profundo y secreto. René-Guy Cadou (1920-1951) Nació en Sainte-Reine-de-Bretagne, en el valle del Loire, al oeste de Francia. Sus padres eran maestros rurales y desde joven buscó una vida cerca de la naturaleza y alejada de París y las grandes ciudades. En 1936 tomó contacto con figuras del surrealismo como Max Jacob, a quien adoptó como maestro, y Pierre Reverdy. Desde 1937 publicó decenas de plaquetas y poemarios: Bruits du coeur (1942), La vie rêvée (1944), Pleine poitrine (1946), entre otros. En 1940 fue movilizado como soldado raso pero, enfermo, debió regresar ese año, y comenzó a dar clases en escuelas rurales de distintos pueblos cercanos a Nantes. En 1943 conoció a su musa, Hélène Laurent, con quien se casó en 1946. En 1950 le detectaron la enfermedad que se lo llevaría con sólo 31 años.