- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Bulgaria
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Hungría
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Noruega
- Libros Países Bajos
- Libros Países Bajos
- Libros Polonia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Rusia
- Libros Suecia
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Eslovenia
- Libros Oceanía
- Libros África
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Eiji Yoshikawa, Jin Taira, Rumi Sato
El cantar de Heike Vol. III (ilustrado)
Satori Ediciones
Páginas: 484
Formato: 3.5x17x24
Precio: $ 5304.00
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9788417419141
Tras salir vencedor en las guerras de Hgen y Heiji, la estrella de Kiyomori, el carismático líder del clan Heike, asciende velozmente, convirtiéndolo en el hombre más poderoso de todo Japón. Sin embargo, tanto su indómito corazón, cautivado por la hermosa concubina de Yoshitomo, antiguo líder del clan rival Genji, como su empeño en convertir a Japón en potencia marítima, pondrán en peligro no solo al propio Kiyomori, sino a todo el país. Mientras tanto, los hijos menores de Yoshitomo, que han esquivado la pena de muerte gracias las súplicas femeninas, son desterrados de la capital y, desde sus nuevos destinos, tratarán de buscar apoyo para reorganizar el maltrecho clan Genji. De momento, la paz reina en Japón, pero las intrigas y la corrupción van tejiendo una espesa tela de araña alrededor de Kiyomori. Eiji Yoshikawa (1892-1962) es el autor de novela histórica más célebre de Japón. Nacido en el seno de una familia humilde, tuvo que dejar los estudios para empezar a trabajar. Tras un grave accidente laboral, se trasladó a Tokio donde entró en contacto con círculos literarios. En 1914 publica su primera novela, Relatos de Enoshima, y en 1921 comienza a trabajar en el periódico Maiyu Shimbun. Tras contraer matrimonio en 1923 y sufrir las terribles consecuencias del Gran Terremoto de Kanto, resuelve dedicarse por completo a la escritura alcanzando un éxito sin precedentes con novelas históricas como Musashi. Tras la Segunda Guerra Mundial abandona la escritura, pero la retomará de nuevo en 1947 para crear su obra más ambiciosa El cantar de Heike, a la que se consagraría hasta su muerte, el 7 de septiembre 1962.
El cantar de Heike Vol. III (ilustrado) - Eiji Yoshikawa
Eiji Yoshikawa, Jin Taira, Rumi Sato
El cantar de Heike Vol. III (ilustrado)
Satori Ediciones
Páginas: 484
Formato: 3.5x17x24
Precio: $ 5304.00
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9788417419141
Tras salir vencedor en las guerras de Hgen y Heiji, la estrella de Kiyomori, el carismático líder del clan Heike, asciende velozmente, convirtiéndolo en el hombre más poderoso de todo Japón. Sin embargo, tanto su indómito corazón, cautivado por la hermosa concubina de Yoshitomo, antiguo líder del clan rival Genji, como su empeño en convertir a Japón en potencia marítima, pondrán en peligro no solo al propio Kiyomori, sino a todo el país. Mientras tanto, los hijos menores de Yoshitomo, que han esquivado la pena de muerte gracias las súplicas femeninas, son desterrados de la capital y, desde sus nuevos destinos, tratarán de buscar apoyo para reorganizar el maltrecho clan Genji. De momento, la paz reina en Japón, pero las intrigas y la corrupción van tejiendo una espesa tela de araña alrededor de Kiyomori. Eiji Yoshikawa (1892-1962) es el autor de novela histórica más célebre de Japón. Nacido en el seno de una familia humilde, tuvo que dejar los estudios para empezar a trabajar. Tras un grave accidente laboral, se trasladó a Tokio donde entró en contacto con círculos literarios. En 1914 publica su primera novela, Relatos de Enoshima, y en 1921 comienza a trabajar en el periódico Maiyu Shimbun. Tras contraer matrimonio en 1923 y sufrir las terribles consecuencias del Gran Terremoto de Kanto, resuelve dedicarse por completo a la escritura alcanzando un éxito sin precedentes con novelas históricas como Musashi. Tras la Segunda Guerra Mundial abandona la escritura, pero la retomará de nuevo en 1947 para crear su obra más ambiciosa El cantar de Heike, a la que se consagraría hasta su muerte, el 7 de septiembre 1962.
Productos Relacionados
Total en 1 pago: $17.414,80
1 cuota de $17.414,80 sin interés | Total: $17.414,80 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $5.804,93 sin interés | Total: $17.414,80 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $17.414,80
Total en 1 pago: $17.414,80
1 cuota de $17.414,80 sin interés | Total: $17.414,80 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |











