- Inicio
- Libros por País
- Libros por Categorías
- Descuentos!
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
No es casual que autores contemporáneos como Deleuze. Butler. Stengers. Haraway o Latour nos propongan un retorno a Whitehead. Es el filósofo de todos los conceptos claves de las filosofías del presente: proceso y devenir. acontecimiento. relacionalidad. Volver a Whitehead es volver al punto en el que la filosofía podía salir del esencialismo sin tomar la vía de la fenomenología y el existencialismo. Por eso tampoco es casual que Bergson haya dicho en su época: es el mejor filósofo escribiendo en inglés. En estas conferencias de 1919 Whitehead se propone fundar una filosofía para la ciencia que asuma las consecuencias metafísicas de la teoría de la relatividad. La ciencia natural ha heredado la idea griega de sustancia en su noción de una materia separada del tiempo y del espacio. Pero en las entidades que nos entrega directamente la percepción (un fuego. un saco azul o la Gran Pirámide) tiempo y espacio no se distinguen. Son entidades esencialmente procesuales y relacionales. son acontecimientos. Y los observadores somos acontecimientos percipientes. El desafío consistirá en ver cómo se fundan y en qué se convierten un instante de tiempo. un punto en el espacio o un objeto cuando se asume este punto de partida. Alfred N. Whitehead (1861-1947) se doctoró y enseñó matemática en el Trinity College (Cambridge). donde desarrolló también sus estudios sobre lógica. En esta época escribe junto a su exalumno Bertrand Russell los tres volúmenes de Principia Mathematica (1910-13). Su trabajo posterior en matemática aplicada y física lo irá llevando al campo de la filosofía de la ciencia y progresivamente hacia la metafísica. A este período corresponde El concepto de naturaleza (1920). A partir de 1924 dicta clases en Harvard. donde se dedica directamente a la filosofía y escribe Proceso y realidad (1929).
Título: | El concepto de naturaleza |
Autor: | Alfred Whitehead |
Editorial: | Cactus |
Colección: | Serie Perenne |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789873831379 |
Páginas: | 224 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0.25 |
Espesor (cm): | 1.5 |
Ancho (cm): | 14,00 |
Alto (cm): | 20,00 |
El concepto de naturaleza
Reseña editorial
No es casual que autores contemporáneos como Deleuze. Butler. Stengers. Haraway o Latour nos propongan un retorno a Whitehead. Es el filósofo de todos los conceptos claves de las filosofías del presente: proceso y devenir. acontecimiento. relacionalidad. Volver a Whitehead es volver al punto en el que la filosofía podía salir del esencialismo sin tomar la vía de la fenomenología y el existencialismo. Por eso tampoco es casual que Bergson haya dicho en su época: es el mejor filósofo escribiendo en inglés. En estas conferencias de 1919 Whitehead se propone fundar una filosofía para la ciencia que asuma las consecuencias metafísicas de la teoría de la relatividad. La ciencia natural ha heredado la idea griega de sustancia en su noción de una materia separada del tiempo y del espacio. Pero en las entidades que nos entrega directamente la percepción (un fuego. un saco azul o la Gran Pirámide) tiempo y espacio no se distinguen. Son entidades esencialmente procesuales y relacionales. son acontecimientos. Y los observadores somos acontecimientos percipientes. El desafío consistirá en ver cómo se fundan y en qué se convierten un instante de tiempo. un punto en el espacio o un objeto cuando se asume este punto de partida. Alfred N. Whitehead (1861-1947) se doctoró y enseñó matemática en el Trinity College (Cambridge). donde desarrolló también sus estudios sobre lógica. En esta época escribe junto a su exalumno Bertrand Russell los tres volúmenes de Principia Mathematica (1910-13). Su trabajo posterior en matemática aplicada y física lo irá llevando al campo de la filosofía de la ciencia y progresivamente hacia la metafísica. A este período corresponde El concepto de naturaleza (1920). A partir de 1924 dicta clases en Harvard. donde se dedica directamente a la filosofía y escribe Proceso y realidad (1929).
Título: | El concepto de naturaleza |
Autor: | Alfred Whitehead |
Editorial: | Cactus |
Colección: | Serie Perenne |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789873831379 |
Páginas: | 224 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0.25 |
Espesor (cm): | 1.5 |
Ancho (cm): | 14,00 |
Alto (cm): | 20,00 |
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $241,67



3 cuotas sin interés de $483,33




24 cuotas con otras tarjetas















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Hasta 12 cuotas



1 cuotas sin interés de $1.450






12 cuotas con otras tarjetas






Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.450
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $4000
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $4000
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos