3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE LOS $18.000

Reseña editorial

París, enero de 1793. El rey Luis XVI está a punto de ser guillotinado y la ciudad bulle entre el entusiasmo de los partidarios del nuevo orden y las conspiraciones de los monárquicos. El Terror no tardará en llegar, y la Revolución entrará en una fase crítica.
En este ambiente de caos, juegos de poder, ambiciones políticas, sueños de libertad y violentas pesadillas se mueven varios personajes: Orphée d'Amblanc, peculiar médico que en plena Revolución pone en práctica las enseñanzas de su maestro Mesmer, padre de la hipnosis moderna; Marie Nozière, que lucha por sacar adelante a su hijo y sueña con una vida nueva en la que haya igualdad entre los sexos; Leonida Modonesi, actor italiano admirador de Goldoni que ha llegado a la capital con el propósito de localizar a su ya anciano ídolo y acabará disfrazándose de Scaramouche y actuando entre el teatro y la vida real... Y en ese clima de incerteza surgen rumores de un creciente número de inexplicables casos de sonambulismo, víctimas de un extraño mal que les aniquila la conciencia. D'Amblanc recibirá el encargo de investigar qué hay de cierto en esos rumores, porque se sospecha que los contrarrevolucionarios monárquicos pueden estar creando un ejército de sonámbulos.
Ingenioso pastiche de novela histórica y folletín de aventuras; brillante ejercicio de erudición; reflexión sobre el poder, la violencia y las sacudidas de la historia; relato ágil y trepidante, lleno de giros inesperados y sorpresas, El Ejército de los Sonámbulos es por encima de todo un festín literario, un regalo para el lector.

 

Wu Ming es el seudónimo de un grupo de narradores italianos que trabajan de forma colectiva desde hace años. En 1999, con el nombre de Luther Blissett, publicaron la novela Q. En 2003, ya con su nuevo nombre, publicaron 54, a la que han seguido Manituana, Altaiy El Ejército de los Sonámbulos, esta última publicada por Anagrama, además de las colecciones de relatos Anatra all’arancia meccanica y L’invisibile ovunque y de algunos ensayos, así como de algunos «objetos narrativos no identificados» (Asce di guerra) y de los libros para niños de la serie Cantalamappa. También han escrito con el cineasta Guido Chiesa el guión de la película Lavorare con lentezza. Además, varios miembros del colectivo han publicado diversas obras de manera individual.

 

Título:  El Ejército de los Sonámbulos
Autor: Wu Ming
Editor/traductor/compilador: Juan Manuel Salmerón Arjona
Editorial: Anagrama
Colección: No
Volumen: No
Categoría Literatura
Género Novela
Idioma: Español
ISBN: 9788433979896
Lugar de edición: Barcelona
Año de edición: 2017
Páginas: 574
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,85
Espesor (cm):  3,00
Ancho (cm): 15,00
Alto (cm): 23,50

El Ejercito de los Sonambulos

$11.650
El Ejercito de los Sonambulos $11.650
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $18.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Reseña editorial

París, enero de 1793. El rey Luis XVI está a punto de ser guillotinado y la ciudad bulle entre el entusiasmo de los partidarios del nuevo orden y las conspiraciones de los monárquicos. El Terror no tardará en llegar, y la Revolución entrará en una fase crítica.
En este ambiente de caos, juegos de poder, ambiciones políticas, sueños de libertad y violentas pesadillas se mueven varios personajes: Orphée d'Amblanc, peculiar médico que en plena Revolución pone en práctica las enseñanzas de su maestro Mesmer, padre de la hipnosis moderna; Marie Nozière, que lucha por sacar adelante a su hijo y sueña con una vida nueva en la que haya igualdad entre los sexos; Leonida Modonesi, actor italiano admirador de Goldoni que ha llegado a la capital con el propósito de localizar a su ya anciano ídolo y acabará disfrazándose de Scaramouche y actuando entre el teatro y la vida real... Y en ese clima de incerteza surgen rumores de un creciente número de inexplicables casos de sonambulismo, víctimas de un extraño mal que les aniquila la conciencia. D'Amblanc recibirá el encargo de investigar qué hay de cierto en esos rumores, porque se sospecha que los contrarrevolucionarios monárquicos pueden estar creando un ejército de sonámbulos.
Ingenioso pastiche de novela histórica y folletín de aventuras; brillante ejercicio de erudición; reflexión sobre el poder, la violencia y las sacudidas de la historia; relato ágil y trepidante, lleno de giros inesperados y sorpresas, El Ejército de los Sonámbulos es por encima de todo un festín literario, un regalo para el lector.

 

Wu Ming es el seudónimo de un grupo de narradores italianos que trabajan de forma colectiva desde hace años. En 1999, con el nombre de Luther Blissett, publicaron la novela Q. En 2003, ya con su nuevo nombre, publicaron 54, a la que han seguido Manituana, Altaiy El Ejército de los Sonámbulos, esta última publicada por Anagrama, además de las colecciones de relatos Anatra all’arancia meccanica y L’invisibile ovunque y de algunos ensayos, así como de algunos «objetos narrativos no identificados» (Asce di guerra) y de los libros para niños de la serie Cantalamappa. También han escrito con el cineasta Guido Chiesa el guión de la película Lavorare con lentezza. Además, varios miembros del colectivo han publicado diversas obras de manera individual.

 

Título:  El Ejército de los Sonámbulos
Autor: Wu Ming
Editor/traductor/compilador: Juan Manuel Salmerón Arjona
Editorial: Anagrama
Colección: No
Volumen: No
Categoría Literatura
Género Novela
Idioma: Español
ISBN: 9788433979896
Lugar de edición: Barcelona
Año de edición: 2017
Páginas: 574
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,85
Espesor (cm):  3,00
Ancho (cm): 15,00
Alto (cm): 23,50