3 CUOTAS SIN INTERÉS // -10% OFF EN TRANSFERENCIA

Martin Heidegger
El evento
El Hilo de Ariadna

Páginas: 416
Formato: 3x16x22
Precio: $ 3600.00
Peso: 0.628 kgs.
ISBN: 9789873761225

Escrito entre 1941 y 1942 y publicado por primera vez en 2009, El evento forma parte de un conjunto mayor, compuesto por siete textos conocidos como Los tratados de la historia del ser. Las notas que conforman el presente volumen abordan un tema fundamental y plantean un recorrido novedoso por aspectos nodales del pensamiento heideggeriano, tales como la verdad y la naturaleza, la metafísica moderna, el olvido del ser, el comienzo, el pensar y el poetizar. El evento es la mejor muestra de los diálogos que el filósofo mantenía consigo mismo en la soledad del gabinete de trabajo: la argumentación pausada y extensa convive aquí con la sentencia breve, muchas veces enigmática y oracular. A la densidad conceptual le sigue por momentos una explicación casi didáctica. El lector no dejará de asombrarse ante determinadas reflexiones que, sin desentonar en el contexto filosófico, tienen toda la potencia de una anticipación histórica. Estas aluden a temas tan actuales como el papel de los medios de comunicación, las utopías, la globalización y la ecología. Esta edición de El evento es la primera que se publica en castellano.

 

Martin Heidegger (Alemania 1889-1976). Considerado uno de los filósofos más complejos e importantes del siglo XX, cursó estudios de teología católica y filosofía occidental en la Universidad de Friburgo. Allí también fue profesor de filosofía, y en 1933 es nombrado rector, cargo al que renunciará por discrepancias con el gobierno. Muy influenciado por los presocráticos, por Kierkegaard y por Nietzsche, en su obra más destacada, Ser y Tiempo (1927), se interesa en lo que consideraba la cuestión filosófica esencial: ¿Qué es ser? Sostenía que el individuo está en peligro de ser sumergido en el mundo de los objetos, la rutina diaria, y en el convencional y superficial comportamiento de la multitud. El sentimiento de temor (Angst) lleva al individuo a una confrontación con la muerte y el último sin sentido de la vida, aunque solo por este enfrentamiento puede adquirirse un auténtico sentido del ser y de la libertad. A esta obra le siguieron otras como Introducción a la Metafísica (1953). Opinaba que la sociedad tecnológica moderna ha favorecido una actitud elemental y manipuladora que ha privado de sentido al ser y a la vida humana.

El evento - Martin Heidegger

$6.990
El evento - Martin Heidegger $6.990
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Martin Heidegger
El evento
El Hilo de Ariadna

Páginas: 416
Formato: 3x16x22
Precio: $ 3600.00
Peso: 0.628 kgs.
ISBN: 9789873761225

Escrito entre 1941 y 1942 y publicado por primera vez en 2009, El evento forma parte de un conjunto mayor, compuesto por siete textos conocidos como Los tratados de la historia del ser. Las notas que conforman el presente volumen abordan un tema fundamental y plantean un recorrido novedoso por aspectos nodales del pensamiento heideggeriano, tales como la verdad y la naturaleza, la metafísica moderna, el olvido del ser, el comienzo, el pensar y el poetizar. El evento es la mejor muestra de los diálogos que el filósofo mantenía consigo mismo en la soledad del gabinete de trabajo: la argumentación pausada y extensa convive aquí con la sentencia breve, muchas veces enigmática y oracular. A la densidad conceptual le sigue por momentos una explicación casi didáctica. El lector no dejará de asombrarse ante determinadas reflexiones que, sin desentonar en el contexto filosófico, tienen toda la potencia de una anticipación histórica. Estas aluden a temas tan actuales como el papel de los medios de comunicación, las utopías, la globalización y la ecología. Esta edición de El evento es la primera que se publica en castellano.

 

Martin Heidegger (Alemania 1889-1976). Considerado uno de los filósofos más complejos e importantes del siglo XX, cursó estudios de teología católica y filosofía occidental en la Universidad de Friburgo. Allí también fue profesor de filosofía, y en 1933 es nombrado rector, cargo al que renunciará por discrepancias con el gobierno. Muy influenciado por los presocráticos, por Kierkegaard y por Nietzsche, en su obra más destacada, Ser y Tiempo (1927), se interesa en lo que consideraba la cuestión filosófica esencial: ¿Qué es ser? Sostenía que el individuo está en peligro de ser sumergido en el mundo de los objetos, la rutina diaria, y en el convencional y superficial comportamiento de la multitud. El sentimiento de temor (Angst) lleva al individuo a una confrontación con la muerte y el último sin sentido de la vida, aunque solo por este enfrentamiento puede adquirirse un auténtico sentido del ser y de la libertad. A esta obra le siguieron otras como Introducción a la Metafísica (1953). Opinaba que la sociedad tecnológica moderna ha favorecido una actitud elemental y manipuladora que ha privado de sentido al ser y a la vida humana.