-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Pascal Quignard
El nombre en la punta de la lengua
Interzona

Páginas: 91
Formato: 0.6x12x18
Peso: 0.11 kgs.
ISBN: 9789877900552

interZona presenta un libro central en la obra de Pascal Quignard en el que indaga sobre lo indecible, a través de la verborragia de un cuento escrito para ser representado y del silencio revelador de un ensayo autobiográfico. Con la ilustre introducción y la clara traducción del poeta y especialista Silvio Mattoni. El nombre en la punta de la lengua transcurre en la Normandía del siglo IX. Quignard sitúa este cuento en un momento preciso de la historia para poder volver al relato sin tiempo, a una forma mágica y circular de la narración: a una chica le gusta un chico, hace un trato para casarse pero no puede cumplir su promesa. La bordadora y el sastre se enfrentan a la noche del mundo con una simple vela y con palabras, necesitan recobrar un nombre, gozar de la felicidad reencontrada en la coincidencia. Pequeño tratado sobre Medusa, interpreta ese volver a la plenitud de la alegría, se adentra tanto en su vida como en la cultura para cristalizar esos momentos de asombro en los que el misterio del lenguaje se muestra como una forma de adentrarse aún más en su perdición. Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, 1948). Escritor, músico, profesor y filósofo francés, fundador del Festival de Ópera y Teatro Barroco de Versalles. Además de ser violonchelista y organista, tomó clases con Lyotard, Levinas y Ricoeur, y en 1990 fue nombrado secretario general del comité de lectura de editorial Gallimard. Antes de su consagración definitiva como escritor, en 1994 decide abandonar todas sus otras actividades para dedicarse exclusivamente a la literatura. En el año 2002 ganó el Premio Goncourt, el más prestigioso galardón literario de Francia, con su novela Las sombras errantes.

El nombre en la punta de la lengua - Pascal Quignard

$5.400
El nombre en la punta de la lengua - Pascal Quignard $5.400
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $35.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Pascal Quignard
El nombre en la punta de la lengua
Interzona

Páginas: 91
Formato: 0.6x12x18
Peso: 0.11 kgs.
ISBN: 9789877900552

interZona presenta un libro central en la obra de Pascal Quignard en el que indaga sobre lo indecible, a través de la verborragia de un cuento escrito para ser representado y del silencio revelador de un ensayo autobiográfico. Con la ilustre introducción y la clara traducción del poeta y especialista Silvio Mattoni. El nombre en la punta de la lengua transcurre en la Normandía del siglo IX. Quignard sitúa este cuento en un momento preciso de la historia para poder volver al relato sin tiempo, a una forma mágica y circular de la narración: a una chica le gusta un chico, hace un trato para casarse pero no puede cumplir su promesa. La bordadora y el sastre se enfrentan a la noche del mundo con una simple vela y con palabras, necesitan recobrar un nombre, gozar de la felicidad reencontrada en la coincidencia. Pequeño tratado sobre Medusa, interpreta ese volver a la plenitud de la alegría, se adentra tanto en su vida como en la cultura para cristalizar esos momentos de asombro en los que el misterio del lenguaje se muestra como una forma de adentrarse aún más en su perdición. Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, 1948). Escritor, músico, profesor y filósofo francés, fundador del Festival de Ópera y Teatro Barroco de Versalles. Además de ser violonchelista y organista, tomó clases con Lyotard, Levinas y Ricoeur, y en 1990 fue nombrado secretario general del comité de lectura de editorial Gallimard. Antes de su consagración definitiva como escritor, en 1994 decide abandonar todas sus otras actividades para dedicarse exclusivamente a la literatura. En el año 2002 ganó el Premio Goncourt, el más prestigioso galardón literario de Francia, con su novela Las sombras errantes.