- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Bulgaria
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Hungría
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Noruega
- Libros Países Bajos
- Libros Países Bajos
- Libros Polonia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Rusia
- Libros Suecia
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Eslovenia
- Libros Oceanía
- Libros África
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Koda Rohan - Naoki Shimada
El samurái barbudo
Satori Ediciones
Páginas: 328
Formato: 2x13,5x21
Precio: $ 4692.00
Peso: 0.442 kgs.
ISBN: 9788494016448
«El destino de los seres humanos es ir descomponiéndose junto con la vegetación en la naturaleza. La armonía entre la causa y el destino es temporal. Por mucho que uno se lamente, no permanecerá para siempre.» Japón, década de 1570: cruentas guerras civiles asolan el país y los grandes señores se disputan el poder. El samurái barbudo sitúa su acción en el episodio de la batalla de Nagashino (1575), donde las fuerzas aliadas de Nobunaga e Ieyasu derrotaron al todopoderoso clan Takeda. Con el pretexto de la batalla, el autor plantea una reflexión sobre la vida y la muerte, sobre el destino del hombre y sobre el individualismo. Koda Rohan nos ofrece una visión del lado más humano de la clase samurái y, buscando una redefinición de la Vía del Guerrero, anima al lector para aplicar viejos valores a nuevas realidades. Se incluye también otra de las novelas más celebradas del autor, La pagoda de cinco pisos, una maravillosa parábola sobre el karma y el destino de dos carpinteros tan hábiles con la madera como opuestos en su forma de ser: Genta, elegante y cortés, y Jubei, desaliñado y torpe. Ambos compiten por construir una pagoda para el templo de Kannoji, pero su enconada rivalidad acabará convirtiéndose en todo un aprendizaje personal de superación, tesón y generosidad.
Koda Rohan (1867-1947) nació en Tokio en el seno de una familia samurái de escasos recursos económicos. A pesar de ser un ávido lector, el joven Rohan no pudo permitirse una educación universitaria aunque sí recibió una sólida formación en los clásicos chinos. En 1884 comenzó a trabajar como telegrafista en Hokkaido, pero tres años después abandonó su puesto para sumergirse en el vibrante mundo literario de Tokio, lo que le granjeó la reprobación de su padre. Sus primeros relatos se publicaron en 1889 con gran acogida de público. Comenzó así una extensa y prolífica carrera literaria que se prolongaría durante setenta años. Entre sus obras más celebradas podemos citar: Tai dokuro («Encuentro con una calavera»), de 1890; La pagoda de cinco pisos, aparecida por entregas en 1891-1892; El samurái barbudo, de 1896 y Unmei («El destino»), de 1919. Rohan murió de neumonía a los ochenta años, después de recibir del Gobierno todos los honores posibles y el reconocimiento de escritores y lectores de todo Japón.
El samurai barbudo - Koda Rohan
Koda Rohan - Naoki Shimada
El samurái barbudo
Satori Ediciones
Páginas: 328
Formato: 2x13,5x21
Precio: $ 4692.00
Peso: 0.442 kgs.
ISBN: 9788494016448
«El destino de los seres humanos es ir descomponiéndose junto con la vegetación en la naturaleza. La armonía entre la causa y el destino es temporal. Por mucho que uno se lamente, no permanecerá para siempre.» Japón, década de 1570: cruentas guerras civiles asolan el país y los grandes señores se disputan el poder. El samurái barbudo sitúa su acción en el episodio de la batalla de Nagashino (1575), donde las fuerzas aliadas de Nobunaga e Ieyasu derrotaron al todopoderoso clan Takeda. Con el pretexto de la batalla, el autor plantea una reflexión sobre la vida y la muerte, sobre el destino del hombre y sobre el individualismo. Koda Rohan nos ofrece una visión del lado más humano de la clase samurái y, buscando una redefinición de la Vía del Guerrero, anima al lector para aplicar viejos valores a nuevas realidades. Se incluye también otra de las novelas más celebradas del autor, La pagoda de cinco pisos, una maravillosa parábola sobre el karma y el destino de dos carpinteros tan hábiles con la madera como opuestos en su forma de ser: Genta, elegante y cortés, y Jubei, desaliñado y torpe. Ambos compiten por construir una pagoda para el templo de Kannoji, pero su enconada rivalidad acabará convirtiéndose en todo un aprendizaje personal de superación, tesón y generosidad.
Koda Rohan (1867-1947) nació en Tokio en el seno de una familia samurái de escasos recursos económicos. A pesar de ser un ávido lector, el joven Rohan no pudo permitirse una educación universitaria aunque sí recibió una sólida formación en los clásicos chinos. En 1884 comenzó a trabajar como telegrafista en Hokkaido, pero tres años después abandonó su puesto para sumergirse en el vibrante mundo literario de Tokio, lo que le granjeó la reprobación de su padre. Sus primeros relatos se publicaron en 1889 con gran acogida de público. Comenzó así una extensa y prolífica carrera literaria que se prolongaría durante setenta años. Entre sus obras más celebradas podemos citar: Tai dokuro («Encuentro con una calavera»), de 1890; La pagoda de cinco pisos, aparecida por entregas en 1891-1892; El samurái barbudo, de 1896 y Unmei («El destino»), de 1919. Rohan murió de neumonía a los ochenta años, después de recibir del Gobierno todos los honores posibles y el reconocimiento de escritores y lectores de todo Japón.
Productos Relacionados
Total en 1 pago: $15.405,40
1 cuota de $15.405,40 sin interés | Total: $15.405,40 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $5.135,13 sin interés | Total: $15.405,40 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $15.405,40
Total en 1 pago: $15.405,40
1 cuota de $15.405,40 sin interés | Total: $15.405,40 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |











