- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Javier Vives
El teatro japonés y las artes plásticas
Satori Ediciones
Páginas: 154
Formato: 1x13x20
Precio: $ 3264.00
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 9788493820404
El teatro tradicional de Japón es una de las manifestaciones más depuradas de la cultura nipona. Este estudio pretende descubrir, explorando sus relaciones con las artes plásticas, cómo muchos de sus valores van más allá de los aspectos estrictamente escénicos o dramáticos. El teatro japonés y las artes plásticas muestra una nueva manera de aproximarse a las grandes formas teatrales de Japón. En sus páginas se habla del bugaku, n, kygen, bunraku y kabuki, destacando que algunos de sus planteamientos estéticos también están presentes en la pintura, escultura, arquitectura o jardinería. Ahí radica lo novedoso de este trabajo, en descubrir las correlaciones existentes entre el teatro y el resto de artes visuales niponas. El ensayo se completa con una bibliografía y videografía así como un glosario de términos teatrales japoneses.
Javier Vives Rego (Barcelona, 1948) es arquitecto. En 1979 realizó el primero de sus viajes a Japón para conocer sus monumentos y edificios más emblemáticos. Desde entonces ha compatibilizado su actividad profesional con los estudios sobre arte japonés. Su interés por la cultura del país nipón va más allá de la arquitectura y se extiende a todas las formas de expresión artística. Es autor de El teatro japonés y las artes plásticas (Satori, 2010), un análisis sobre los aspectos visuales comunes entre las formas teatrales clásicas de Japón y su arquitectura, jardinería, pintura o escultura; Historia y arte del jardín japonés (Satori, 2014), un recorrido por más de cuarenta jardines clásicos y modernos de Japón; Las bombas atómicas: Hiroshima y Nagasaki. (Mediatres Estudio, 2015) y Arquitectura moderna de Japón (Satori, 2019), un recorrido por los edificios más representativos de la tradición nipona.
El teatro japones y las artes plasticas - Javier Vives
Javier Vives
El teatro japonés y las artes plásticas
Satori Ediciones
Páginas: 154
Formato: 1x13x20
Precio: $ 3264.00
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 9788493820404
El teatro tradicional de Japón es una de las manifestaciones más depuradas de la cultura nipona. Este estudio pretende descubrir, explorando sus relaciones con las artes plásticas, cómo muchos de sus valores van más allá de los aspectos estrictamente escénicos o dramáticos. El teatro japonés y las artes plásticas muestra una nueva manera de aproximarse a las grandes formas teatrales de Japón. En sus páginas se habla del bugaku, n, kygen, bunraku y kabuki, destacando que algunos de sus planteamientos estéticos también están presentes en la pintura, escultura, arquitectura o jardinería. Ahí radica lo novedoso de este trabajo, en descubrir las correlaciones existentes entre el teatro y el resto de artes visuales niponas. El ensayo se completa con una bibliografía y videografía así como un glosario de términos teatrales japoneses.
Javier Vives Rego (Barcelona, 1948) es arquitecto. En 1979 realizó el primero de sus viajes a Japón para conocer sus monumentos y edificios más emblemáticos. Desde entonces ha compatibilizado su actividad profesional con los estudios sobre arte japonés. Su interés por la cultura del país nipón va más allá de la arquitectura y se extiende a todas las formas de expresión artística. Es autor de El teatro japonés y las artes plásticas (Satori, 2010), un análisis sobre los aspectos visuales comunes entre las formas teatrales clásicas de Japón y su arquitectura, jardinería, pintura o escultura; Historia y arte del jardín japonés (Satori, 2014), un recorrido por más de cuarenta jardines clásicos y modernos de Japón; Las bombas atómicas: Hiroshima y Nagasaki. (Mediatres Estudio, 2015) y Arquitectura moderna de Japón (Satori, 2019), un recorrido por los edificios más representativos de la tradición nipona.
Productos Relacionados
Hasta 12 cuotas



3 cuotas sin interés de $1.976,53
1 cuotas sin interés de $5.929,60



Total: $5.929,60
Total: $5.929,60
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos