3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE LOS $18.000

Marcelo Cohen
El testamento de O'jaral
Interzona

Páginas: 360
Formato: 2.4x13.5x21.5
Precio: $ 2890.00
Peso: 0.46 kgs.
ISBN: 9789877900385

Secreto y solitario, el reconocido OJaral vive en una vieja estación de tren abandonada, donde traduce metódicamente best sellers para un editor pirata mientras se dedica a perfeccionarse a sí mismo tanto física como mentalmente. Con la certeza de que en algún momento tendrá una gran revelación y en el camino de querer saberlo todo, de estar preparado para enfrentarse a todo, se ha convertido en un ingenio letal capaz de sobrevivir al acecho de Ellos. El consorcio más inalcanzable que utiliza todo su poder para sacar a flote una economía que ha llegado a su límite, con tácticas como el exterminio de los periféricos, la reducción del lenguaje a expresiones vacías y la repetición de eslóganes o a la propagación de la gripe creando epidemias sobre poblaciones enteras. En El Testamento de OJaral Marcelo Cohen crea una novela tan atrapante como imprevisible, con una prosa intensa y de suma belleza que puede leerse en clave de ficción anticipatoria de las crisis del presente. "De su camada, que es muy buena, el mejor es Marcelo Cohen, un maestro. Está escribiendo una obra monumental, inventando un mundo paralelo, un lenguaje nuevo". Ricardo Piglia Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951) es un escritor, traductor y crítico literario argentino. Desde 1975 residió en Barcelona, hasta su retorno a Argentina en 1996. Su padre, de origen judío, llegó a la Argentina a los cinco años. Su madre, hija de padre ucraniano y madre polaca, tenía cuatro hermanas. El mismo Cohen ha señalado que en su casa no abundaban las obras literarias, y que su entorno, de clase media de inmigrantes, más la nostalgia que a veces había en su hogar, lo llevó a evadirse con una literatura fantástica más bien sombría, con autores como Kafka, Philip K. Dick, Italo Calvino, J. G. Ballard y además por William Faulkner. También leyó varios poetas que algunas personas de su entorno le acercaron, como Fernando Pessoa, Eugenio Montale, Giuseppe Ungaretti, Ezra Pound y César Vallejo.

El testamento de O'jaral - Marcelo Cohen

$8.900
El testamento de O'jaral - Marcelo Cohen $8.900
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $18.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Marcelo Cohen
El testamento de O'jaral
Interzona

Páginas: 360
Formato: 2.4x13.5x21.5
Precio: $ 2890.00
Peso: 0.46 kgs.
ISBN: 9789877900385

Secreto y solitario, el reconocido OJaral vive en una vieja estación de tren abandonada, donde traduce metódicamente best sellers para un editor pirata mientras se dedica a perfeccionarse a sí mismo tanto física como mentalmente. Con la certeza de que en algún momento tendrá una gran revelación y en el camino de querer saberlo todo, de estar preparado para enfrentarse a todo, se ha convertido en un ingenio letal capaz de sobrevivir al acecho de Ellos. El consorcio más inalcanzable que utiliza todo su poder para sacar a flote una economía que ha llegado a su límite, con tácticas como el exterminio de los periféricos, la reducción del lenguaje a expresiones vacías y la repetición de eslóganes o a la propagación de la gripe creando epidemias sobre poblaciones enteras. En El Testamento de OJaral Marcelo Cohen crea una novela tan atrapante como imprevisible, con una prosa intensa y de suma belleza que puede leerse en clave de ficción anticipatoria de las crisis del presente. "De su camada, que es muy buena, el mejor es Marcelo Cohen, un maestro. Está escribiendo una obra monumental, inventando un mundo paralelo, un lenguaje nuevo". Ricardo Piglia Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951) es un escritor, traductor y crítico literario argentino. Desde 1975 residió en Barcelona, hasta su retorno a Argentina en 1996. Su padre, de origen judío, llegó a la Argentina a los cinco años. Su madre, hija de padre ucraniano y madre polaca, tenía cuatro hermanas. El mismo Cohen ha señalado que en su casa no abundaban las obras literarias, y que su entorno, de clase media de inmigrantes, más la nostalgia que a veces había en su hogar, lo llevó a evadirse con una literatura fantástica más bien sombría, con autores como Kafka, Philip K. Dick, Italo Calvino, J. G. Ballard y además por William Faulkner. También leyó varios poetas que algunas personas de su entorno le acercaron, como Fernando Pessoa, Eugenio Montale, Giuseppe Ungaretti, Ezra Pound y César Vallejo.