3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE LOS $18.000

Reseña editorial

«Después de las indagaciones arqueológicas de los ocho volúmenes precedentes del ‘Homo sacer’, la gran obra del filósofo italiano Giorgio Agamben, en este volumen que da cierre al conjunto se elaboran y definen las ideas y conceptos que han guiado la investigación en un territorio inexplorado, cuyas fronteras coinciden con un nuevo uso de los cuerpos, de la técnica, del mundo y de nosotros mismos. ‘El uso de los cuerpos (Homo sacer, IV, 2)’ responde a las expectativas con la fuerza resolutiva de la obra maestra. Este noveno y último volumen es un libro con el que será de ahora en adelante necesario medirse -aunque no sea fácil-, no sólo porque por su riqueza, erudición y claridad especulativa se está imponiendo en el panorama filosófico de nuestro tiempo, sino porque verdaderamente abre una nueva dimensión del pensamiento mientras restituye -más allá de la «potencia constituyente», a saber, de las instituciones y del gobierno- toda la seriedad de la anarquía (entendida a la vez en sentido filosófico y político).» Andrea Cavalletti

Giorgio Agamben nació en Roma en 1942. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor. Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París. Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Adriana Hidalgo editora publicó ‘Infancia e historia’, ‘Estado de excepción’, ‘Profanaciones’, ‘Lo abierto’, ‘La potencia del pensamiento’, ‘El Reino y la Gloria’, ‘Signatura rerum’, ‘El sacramento del lenguaje’, ‘Desnudez’, ‘Opus Dei’, ‘Altísima pobreza’, ‘El misterio del mal’, ‘Pilato y Jesús’, ‘¿Qué es un dispositivo?’, ‘Idea de la prosa’, ‘El final del poema’, ‘Gusto’, ‘Stasis’, ‘El uso de los cuerpos’, ‘Homo sacer. El poder soberano y la vida desnuda’, ‘Lo que resta de Auschwitz’, ‘¿Qué es la filosofía?’, ‘La aventura’, ‘Karman’, ‘Autorretrato en el estudio’, ‘¿Qué es real?’, ‘Creación y anarquía’ y ‘Polichinela’.

 

Título:  El uso de los cuerpos
Autor: Giorgio Agamben
Editor/traductor/compilador: Rodrigo Molina-Zavalía
Editorial: Adriana Hidalgo
Colección: filosofía e historia
Volumen: 0
Idioma: Español
ISBN: 9789874159038
Lugar de edición: Argentina
Páginas: 510
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0.46
Espesor (cm):  2.5
Ancho (cm): 13
Alto (cm): 19.5

El uso de los cuerpos - Giorgio Agamben

$7.500
El uso de los cuerpos - Giorgio Agamben $7.500
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $18.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Reseña editorial

«Después de las indagaciones arqueológicas de los ocho volúmenes precedentes del ‘Homo sacer’, la gran obra del filósofo italiano Giorgio Agamben, en este volumen que da cierre al conjunto se elaboran y definen las ideas y conceptos que han guiado la investigación en un territorio inexplorado, cuyas fronteras coinciden con un nuevo uso de los cuerpos, de la técnica, del mundo y de nosotros mismos. ‘El uso de los cuerpos (Homo sacer, IV, 2)’ responde a las expectativas con la fuerza resolutiva de la obra maestra. Este noveno y último volumen es un libro con el que será de ahora en adelante necesario medirse -aunque no sea fácil-, no sólo porque por su riqueza, erudición y claridad especulativa se está imponiendo en el panorama filosófico de nuestro tiempo, sino porque verdaderamente abre una nueva dimensión del pensamiento mientras restituye -más allá de la «potencia constituyente», a saber, de las instituciones y del gobierno- toda la seriedad de la anarquía (entendida a la vez en sentido filosófico y político).» Andrea Cavalletti

Giorgio Agamben nació en Roma en 1942. En su juventud asistió a los célebres seminarios de Martin Heidegger en Le Thor. Ha dictado cursos en diversas universidades europeas. Fue director de programa en el Collège International de Philosophie de París. Profesor de Iconología en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Adriana Hidalgo editora publicó ‘Infancia e historia’, ‘Estado de excepción’, ‘Profanaciones’, ‘Lo abierto’, ‘La potencia del pensamiento’, ‘El Reino y la Gloria’, ‘Signatura rerum’, ‘El sacramento del lenguaje’, ‘Desnudez’, ‘Opus Dei’, ‘Altísima pobreza’, ‘El misterio del mal’, ‘Pilato y Jesús’, ‘¿Qué es un dispositivo?’, ‘Idea de la prosa’, ‘El final del poema’, ‘Gusto’, ‘Stasis’, ‘El uso de los cuerpos’, ‘Homo sacer. El poder soberano y la vida desnuda’, ‘Lo que resta de Auschwitz’, ‘¿Qué es la filosofía?’, ‘La aventura’, ‘Karman’, ‘Autorretrato en el estudio’, ‘¿Qué es real?’, ‘Creación y anarquía’ y ‘Polichinela’.

 

Título:  El uso de los cuerpos
Autor: Giorgio Agamben
Editor/traductor/compilador: Rodrigo Molina-Zavalía
Editorial: Adriana Hidalgo
Colección: filosofía e historia
Volumen: 0
Idioma: Español
ISBN: 9789874159038
Lugar de edición: Argentina
Páginas: 510
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0.46
Espesor (cm):  2.5
Ancho (cm): 13
Alto (cm): 19.5