3 CUOTAS SIN INTERÉS // -10% OFF EN TRANSFERENCIA

Efreín Villamor Herrero
Fábulas budistas (veinte jatakas)
Satori Ediciones

Páginas: 202
Formato: 1.5x13.5x20
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788419035103

Las jataka, nacidas en la India hace milenios, narran las vidas anteriores del príncipe Siddhattha, de reencarnación en reencarnación, hasta convertirse en Buda. Descubre, disfruta y aprende sobre el budismo con este tesoro cultural único. Cuando los niños japoneses miran la luna llena, ven dibujada en ella una liebre. Sin embargo, pocos conocen fábula budista que cuenta que esa liebre es una reencarnación de Buda y que Sakka, el rey de los dioses, la dibujó allí como eterno homenaje a su sabiduría. De un modo similar a lo que ocurre en Occidente con las fábulas de Esopo, que conocemos desde niños sin saber gran cosa del escritor griego, esta fábula y muchas otras, llamadas jataka, nacieron hace milenios en la India y se transmitieron de forma oral por toda Asia a la vez que el budismo. En ellas se narran las vidas anteriores del príncipe Siddhattha, de reencarnación en reencarnación, hasta convertirse en Buda. León, tortuga, pájaro de oro, caballo alado, ermitaño, mercader, deidad son incontables las aventuras de las muchas identidades de Buda, pero todas están unidas por el hilo de la piedad, la búsqueda de la sabiduría y la purificación del karma y por la sencillez y claridad de su mensaje. Estas veinte fábulas traducidas directamente de los textos pi en que fueron recopiladas en el siglo v de nuestra era son una preciosa selección de este tesoro cultural que estamos seguros disfrutarán tanto niños como adultos, tanto estudiosos como curiosos, en esta y en todas sus siguientes reencarnaciones. Efreín Villamor Herrero (Bilbao, 1986) es doctorando por la Universidad de Salamanca. Se licenció en Filología Japonesa y Japonología en 2016 y cursó un posgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad Prefectural de Yamaguchi. Desde entonces ha seguido el empeño de san Francisco Javier por fomentar el entendimiento entre culturas, en especial, el acercamiento entre Japón y España. Especializado en Estudios Budistas, ha seleccionado, traducido e interpretado de veinte fábulas budistas (jtaka) a partir de los textos originales en pi algunos de más de dos mil años de antigüedad que hoy nos ofrece en este hermoso libro, en el que además podrás aprender las bases del pensamiento budista, indispensable para comprender casi cualquier aspecto de la cultura japonesa y asiática en general.

Fábulas budistas (veinte jatakas) - Efreín Villamor Herrero

$10.716,80
Fábulas budistas (veinte jatakas) - Efreín Villamor Herrero $10.716,80
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Efreín Villamor Herrero
Fábulas budistas (veinte jatakas)
Satori Ediciones

Páginas: 202
Formato: 1.5x13.5x20
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788419035103

Las jataka, nacidas en la India hace milenios, narran las vidas anteriores del príncipe Siddhattha, de reencarnación en reencarnación, hasta convertirse en Buda. Descubre, disfruta y aprende sobre el budismo con este tesoro cultural único. Cuando los niños japoneses miran la luna llena, ven dibujada en ella una liebre. Sin embargo, pocos conocen fábula budista que cuenta que esa liebre es una reencarnación de Buda y que Sakka, el rey de los dioses, la dibujó allí como eterno homenaje a su sabiduría. De un modo similar a lo que ocurre en Occidente con las fábulas de Esopo, que conocemos desde niños sin saber gran cosa del escritor griego, esta fábula y muchas otras, llamadas jataka, nacieron hace milenios en la India y se transmitieron de forma oral por toda Asia a la vez que el budismo. En ellas se narran las vidas anteriores del príncipe Siddhattha, de reencarnación en reencarnación, hasta convertirse en Buda. León, tortuga, pájaro de oro, caballo alado, ermitaño, mercader, deidad son incontables las aventuras de las muchas identidades de Buda, pero todas están unidas por el hilo de la piedad, la búsqueda de la sabiduría y la purificación del karma y por la sencillez y claridad de su mensaje. Estas veinte fábulas traducidas directamente de los textos pi en que fueron recopiladas en el siglo v de nuestra era son una preciosa selección de este tesoro cultural que estamos seguros disfrutarán tanto niños como adultos, tanto estudiosos como curiosos, en esta y en todas sus siguientes reencarnaciones. Efreín Villamor Herrero (Bilbao, 1986) es doctorando por la Universidad de Salamanca. Se licenció en Filología Japonesa y Japonología en 2016 y cursó un posgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad Prefectural de Yamaguchi. Desde entonces ha seguido el empeño de san Francisco Javier por fomentar el entendimiento entre culturas, en especial, el acercamiento entre Japón y España. Especializado en Estudios Budistas, ha seleccionado, traducido e interpretado de veinte fábulas budistas (jtaka) a partir de los textos originales en pi algunos de más de dos mil años de antigüedad que hoy nos ofrece en este hermoso libro, en el que además podrás aprender las bases del pensamiento budista, indispensable para comprender casi cualquier aspecto de la cultura japonesa y asiática en general.