-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Reseña editorial

Este libro ofrece una visión alternativa de la China antigua, un período crucial y particularmente fecundo en el terreno de la reflexión, cimentada en el estudio de los diversos modos en que se declinan tres efigies emblemáticas —sabios, desviados y autócratas— que, debido a sus propiedades o destrezas extraordinarias, se sitúan fuera de la norma y de lo común.
Lejos de penetrar en ese exuberante paisaje intelectual a partir de su núcleo seminal, ocupado de manera convencional por la ideología confuciana —paradigma de mesura, equilibrio y armonía—, se trata de explorar aquí su cartografía más indómita tal y como se expresa en una multitud de documentos poco transitados: manuales adivinatorios, códigos legales, breviarios cosmológicos, manuscritos militares, compilaciones litúrgicas o tratados filosóficos.
El análisis riguroso de esos materiales, muchos de ellos inéditos, conduce al lector ante la presencia inquietante y reveladora de seres estigmatizados por exhibir un cuerpo torturado a consecuencia de una condena penal; de personajes cuya conducta estrafalaria socava el carácter circunspecto y sacrosanto de los ritos funerarios; de individuos capaces de vaticinar el desenlace de un acontecimiento en sus estratos más incipientes; de expertos en persuasión que amenazan con conquistar países enteros valiéndose de sus afiladas lenguas; o de temibles gobernantes que anhelan imponer un orden absoluto adoptando para ello los rasgos fantasmagóricos de los espíritus y los principios inhumanos que rigen el cosmos.


Albert Galvany es especialista en chino clásico y en la historia intelectual de la China antigua, ha trabajado como investigador posdoctoral en prestigiosas instituciones académicas (École Pratique des Hautes Études, Friedrich-Alexander Universität, University of Cambridge, Universitat Pompeu Fabra, Université Paris Diderot). Es autor de numerosos artículos publicados en revistas científicas internacionales, coordinador de obras colectivas (La palabra transgresora: cinco ensayos sobre Zhuangzi; La guerre en perspective: histoire et culture militaire en Chine), así como traductor de textos clásicos (ha publicado en esta misma Editorial El arte de la guerra, de Sunzi) y de ensayos sinológicos contemporáneos. En la actualidad lleva a cabo su labor docente e investigadora en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco UPV/EHU..

 

Título:  Figuras de la excepción en la China antigua. Sabios, desviados y autócratas
Autor: Albert Galvany
Editor/traductor/compilador: No
Editorial: Trotta
Colección: Pliegos de Oriente
Volumen: No
Idioma: Español
ISBN: 9788498798531
Lugar de edición: España
Páginas: 277
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,70
Espesor (cm):  2,00
Ancho (cm): 14,50
Alto (cm): 23,00

 

Figuras de la excepcion en la China antigua. Sabios, desviados y autocratas - Albert Galvany

$36.408
Figuras de la excepcion en la China antigua. Sabios, desviados y autocratas - Albert Galvany $36.408
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Reseña editorial

Este libro ofrece una visión alternativa de la China antigua, un período crucial y particularmente fecundo en el terreno de la reflexión, cimentada en el estudio de los diversos modos en que se declinan tres efigies emblemáticas —sabios, desviados y autócratas— que, debido a sus propiedades o destrezas extraordinarias, se sitúan fuera de la norma y de lo común.
Lejos de penetrar en ese exuberante paisaje intelectual a partir de su núcleo seminal, ocupado de manera convencional por la ideología confuciana —paradigma de mesura, equilibrio y armonía—, se trata de explorar aquí su cartografía más indómita tal y como se expresa en una multitud de documentos poco transitados: manuales adivinatorios, códigos legales, breviarios cosmológicos, manuscritos militares, compilaciones litúrgicas o tratados filosóficos.
El análisis riguroso de esos materiales, muchos de ellos inéditos, conduce al lector ante la presencia inquietante y reveladora de seres estigmatizados por exhibir un cuerpo torturado a consecuencia de una condena penal; de personajes cuya conducta estrafalaria socava el carácter circunspecto y sacrosanto de los ritos funerarios; de individuos capaces de vaticinar el desenlace de un acontecimiento en sus estratos más incipientes; de expertos en persuasión que amenazan con conquistar países enteros valiéndose de sus afiladas lenguas; o de temibles gobernantes que anhelan imponer un orden absoluto adoptando para ello los rasgos fantasmagóricos de los espíritus y los principios inhumanos que rigen el cosmos.


Albert Galvany es especialista en chino clásico y en la historia intelectual de la China antigua, ha trabajado como investigador posdoctoral en prestigiosas instituciones académicas (École Pratique des Hautes Études, Friedrich-Alexander Universität, University of Cambridge, Universitat Pompeu Fabra, Université Paris Diderot). Es autor de numerosos artículos publicados en revistas científicas internacionales, coordinador de obras colectivas (La palabra transgresora: cinco ensayos sobre Zhuangzi; La guerre en perspective: histoire et culture militaire en Chine), así como traductor de textos clásicos (ha publicado en esta misma Editorial El arte de la guerra, de Sunzi) y de ensayos sinológicos contemporáneos. En la actualidad lleva a cabo su labor docente e investigadora en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco UPV/EHU..

 

Título:  Figuras de la excepción en la China antigua. Sabios, desviados y autócratas
Autor: Albert Galvany
Editor/traductor/compilador: No
Editorial: Trotta
Colección: Pliegos de Oriente
Volumen: No
Idioma: Español
ISBN: 9788498798531
Lugar de edición: España
Páginas: 277
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,70
Espesor (cm):  2,00
Ancho (cm): 14,50
Alto (cm): 23,00