- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, y lo hace a través de la comparación con los filósofos más destacados de la filosofía occidental.
Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje enigmático. Para ello, Han recurre a la comparación como un método que saca a la luz el sentido.
La filosofía del budismo Zen se alimenta de un «filosofar sobre» y «con» el budismo Zen, con el objetivo de desarrollar conceptualmente la fuerza filosófica que le es inherente. La filosofía de Platón, Leibniz, Fichte, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, entre otros, es confrontada con los puntos de vista filosóficos del budismo Zen.
Título: | Filosofía del budismo Zen |
Autor: | Byung-Chul Han |
Editor/traductor/compilador: | Raúl Gabás |
Editorial: | Herder |
Colección: | No |
Volumen: | No |
Categoría | Humanidades |
Género | Filosofía |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788425433801 |
Lugar de edición: | Buenos Aires |
Año de edición: | 2019 |
Páginas: | 179 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,20 |
Espesor (cm): | 1,00 |
Ancho (cm): | 12,50 |
Alto (cm): | 19,50 |
Filosofia del budismo zen - Byung-Chul Han
Reseña editorial
Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, y lo hace a través de la comparación con los filósofos más destacados de la filosofía occidental.
Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje enigmático. Para ello, Han recurre a la comparación como un método que saca a la luz el sentido.
La filosofía del budismo Zen se alimenta de un «filosofar sobre» y «con» el budismo Zen, con el objetivo de desarrollar conceptualmente la fuerza filosófica que le es inherente. La filosofía de Platón, Leibniz, Fichte, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, entre otros, es confrontada con los puntos de vista filosóficos del budismo Zen.
Título: | Filosofía del budismo Zen |
Autor: | Byung-Chul Han |
Editor/traductor/compilador: | Raúl Gabás |
Editorial: | Herder |
Colección: | No |
Volumen: | No |
Categoría | Humanidades |
Género | Filosofía |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788425433801 |
Lugar de edición: | Buenos Aires |
Año de edición: | 2019 |
Páginas: | 179 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,20 |
Espesor (cm): | 1,00 |
Ancho (cm): | 12,50 |
Alto (cm): | 19,50 |
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $1.143,33
1 cuotas sin interés de $3.430



Total: $3.430
Total: $3.430
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos