-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Osamu Dazai
Flores de la bufonería
También el caracol

Páginas: 176
Formato: 1,5x13x21
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789874766397

Trece años antes de 'Indigno de ser humano', Dazai publicó 'Flores de la bufonería' para presentarnos a Yozo Oba. Centrada en su internación tras un intento de suicidio, que en 'Indigno de ser humano' apenas ocupa tres párrafos, esta novela no solo permite completar ese espacio en blanco, sino que nos muestra el germen de una de sus imágenes más potentes: las máscaras como una herramienta para adaptarnos a lo que la sociedad y los amigos esperan de nosotros. En 'Flores de la bufonería' las máscaras se vuelven risa constante, que irrumpe en los momentos más inoportunos y trágicos. Dazai aprovecha para deslizar reflexiones acerca de su visión de la literatura y del mundo. Y lo hace de un modo muy novedoso para la época, a partir de la voz de un narrador en primera persona. Este narrador (el propio Dazai, aunque la novela nunca lo diga expresamente) interrumpe el relato de la internación de Oba para quejarse de sus personajes y lamentarse de sus frustraciones como escritor. Al principio estas intervenciones son tímidass, de a poco van tomando un lugar cada vez más importante, al punto de que uno acaba preguntándose si es Yozo el personajes de esta historia, o si acaso lo es ese narrador anónimo que se hace llamar 'yo'.

Flores de la bufonería - Osamu Dazai

$9.500
Flores de la bufonería - Osamu Dazai $9.500
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Osamu Dazai
Flores de la bufonería
También el caracol

Páginas: 176
Formato: 1,5x13x21
Peso: 0.35 kgs.
ISBN: 9789874766397

Trece años antes de 'Indigno de ser humano', Dazai publicó 'Flores de la bufonería' para presentarnos a Yozo Oba. Centrada en su internación tras un intento de suicidio, que en 'Indigno de ser humano' apenas ocupa tres párrafos, esta novela no solo permite completar ese espacio en blanco, sino que nos muestra el germen de una de sus imágenes más potentes: las máscaras como una herramienta para adaptarnos a lo que la sociedad y los amigos esperan de nosotros. En 'Flores de la bufonería' las máscaras se vuelven risa constante, que irrumpe en los momentos más inoportunos y trágicos. Dazai aprovecha para deslizar reflexiones acerca de su visión de la literatura y del mundo. Y lo hace de un modo muy novedoso para la época, a partir de la voz de un narrador en primera persona. Este narrador (el propio Dazai, aunque la novela nunca lo diga expresamente) interrumpe el relato de la internación de Oba para quejarse de sus personajes y lamentarse de sus frustraciones como escritor. Al principio estas intervenciones son tímidass, de a poco van tomando un lugar cada vez más importante, al punto de que uno acaba preguntándose si es Yozo el personajes de esta historia, o si acaso lo es ese narrador anónimo que se hace llamar 'yo'.