3 CUOTAS SIN INTERÉS // -10% OFF EN TRANSFERENCIA

Alejandro C. Tarruella
Güemes. El héroe postergado.
Marea

Páginas: 248
Formato: 2x14x21,5
Peso: 0.332 kgs.
ISBN: 9789878303468

En el Bicentenario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes todavía se discute su figura y sigue siendo un héroe que se mantiene postergado respecto a patriotas indiscutidos como Manuel Belgrano y José de San Martín. Es que Güemes carga con los estigmas del relato porteño-céntrico acuñado por Bartolomé Mitre que lo calificó de anárquico caudillo menor y "centinela fronterizo o, en palabras del general José María Paz, un gangoso mal aspectado. En Güemes. El héroe postergado, el escritor, periodista e historiador Alejandro C. Tarruella desenmascara esa visión sesgada de los defensores de la patria chica y, a través de su propia investigación, basada en las fuentes del Instituto Güemesiano de Salta e historiadores como Bernando Frías y Atilio Cornejo, descubre al verdadero héroe de la Independencia. Güemes provenía de una familia acomodada de Salta, pero enfrentó a la oligarquía dominante de su ciudad. Era un militar de carrera, con gran experiencia de combate durante las Invasiones Inglesas, pero no dudó en rebelarse a la mezquindad de los ejércitos porteños y combatir hasta vencer en cinco oportunidades las invasiones de los ejércitos realistas. Acompañado siempre por su hermana Macacha, llegó a ser gobernador de la provincia de Salta y murió como un héroe americano de la Patria Grande, cuyo objetivo superador era fundar junto con el Libertador San Martín las Provincias Unidas de Suramérica.

Güemes. El héroe postergado - Alejandro C. Tarruella

$4.800
Güemes. El héroe postergado - Alejandro C. Tarruella $4.800
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Alejandro C. Tarruella
Güemes. El héroe postergado.
Marea

Páginas: 248
Formato: 2x14x21,5
Peso: 0.332 kgs.
ISBN: 9789878303468

En el Bicentenario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes todavía se discute su figura y sigue siendo un héroe que se mantiene postergado respecto a patriotas indiscutidos como Manuel Belgrano y José de San Martín. Es que Güemes carga con los estigmas del relato porteño-céntrico acuñado por Bartolomé Mitre que lo calificó de anárquico caudillo menor y "centinela fronterizo o, en palabras del general José María Paz, un gangoso mal aspectado. En Güemes. El héroe postergado, el escritor, periodista e historiador Alejandro C. Tarruella desenmascara esa visión sesgada de los defensores de la patria chica y, a través de su propia investigación, basada en las fuentes del Instituto Güemesiano de Salta e historiadores como Bernando Frías y Atilio Cornejo, descubre al verdadero héroe de la Independencia. Güemes provenía de una familia acomodada de Salta, pero enfrentó a la oligarquía dominante de su ciudad. Era un militar de carrera, con gran experiencia de combate durante las Invasiones Inglesas, pero no dudó en rebelarse a la mezquindad de los ejércitos porteños y combatir hasta vencer en cinco oportunidades las invasiones de los ejércitos realistas. Acompañado siempre por su hermana Macacha, llegó a ser gobernador de la provincia de Salta y murió como un héroe americano de la Patria Grande, cuyo objetivo superador era fundar junto con el Libertador San Martín las Provincias Unidas de Suramérica.