3 CUOTAS SIN INTERÉS // -10% OFF EN TRANSFERENCIA

Philippe Lacoue-Labarthe
Heidegger, la política del poema
Trotta

Páginas: 105
Formato: 0,5x14,5x23
Precio: $ 2664.00
Peso: 0.187 kgs.
ISBN: 9788481648928

¿Cuál es la razón del compromiso político de Heidegger durante el nazismo y dentro del nazismo? ¿Por qué una determinada concepción de la historia y del arte autorizó y fundamentó este compromiso? ¿Y por qué la interpretación heideggeriana de la poesía ?admitiendo el hecho de que a sus ojos el arte es esencialmente poema? resulta escandalosa? Estas preguntas se proponen una explicación de Heidegger y una aclaración con él en cuanto pensador de lo impensado del nacionalsocialismo. Un cuestionamiento que sigue sobre todo el hilo de sus comentarios a Hölderlin. Pues es precisamente en el entorno de sus interpretaciones sobre la poesía hölderliniana donde hay que rastrear la «predicación» política de Heidegger, su programa poiético-político. En los textos del Heidegger lector de Hölderlin el arte se pone de manifiesto como apuesta política moderna por excelencia, raíz de la instauración de la política nazi como «obra de arte total».

Heidegger, la politica del poema - Philippe Lacoue-Labarthe

$8.746,80
Heidegger, la politica del poema - Philippe Lacoue-Labarthe $8.746,80
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Philippe Lacoue-Labarthe
Heidegger, la política del poema
Trotta

Páginas: 105
Formato: 0,5x14,5x23
Precio: $ 2664.00
Peso: 0.187 kgs.
ISBN: 9788481648928

¿Cuál es la razón del compromiso político de Heidegger durante el nazismo y dentro del nazismo? ¿Por qué una determinada concepción de la historia y del arte autorizó y fundamentó este compromiso? ¿Y por qué la interpretación heideggeriana de la poesía ?admitiendo el hecho de que a sus ojos el arte es esencialmente poema? resulta escandalosa? Estas preguntas se proponen una explicación de Heidegger y una aclaración con él en cuanto pensador de lo impensado del nacionalsocialismo. Un cuestionamiento que sigue sobre todo el hilo de sus comentarios a Hölderlin. Pues es precisamente en el entorno de sus interpretaciones sobre la poesía hölderliniana donde hay que rastrear la «predicación» política de Heidegger, su programa poiético-político. En los textos del Heidegger lector de Hölderlin el arte se pone de manifiesto como apuesta política moderna por excelencia, raíz de la instauración de la política nazi como «obra de arte total».