-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Martin Heidegger
Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles. Indicación de la situación hermenéutica
Trotta

Páginas: 120
Formato: 1x14x23
Peso: 0.206 kgs.
ISBN: 9788481645521

¿En qué momento adquiere Heidegger plena conciencia del problema del ser? ¿Cómo cabe abordar filosóficamente esta cuestión? ¿Sobre qué presupuestos metodológicos descansa una ontología de la vida humana? ¿Qué autores y qué textos marcan el rumbo de su investigación filosófica? He ahí una batería de preguntas a las que este escrito ofrece una primera respuesta que sorprenderá a aquellos lectores que todavía no están familiarizados con la obra temprana de Heidegger. Estas «Interpretaciones fenomenológicas» sobre Aristóteles, redactadas en 1922 con cierta urgencia para optar a una vacante de profesor titular, delatan desde sus páginas iniciales una preocupación metodológica fundamental por el tema de la vida humana, en concreto, por el ser de la vida humana.

Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles. Indicación de la situación hermenéutica - Martin Heidegger

$11.423,75
Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles. Indicación de la situación hermenéutica - Martin Heidegger $11.423,75
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $35.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Martin Heidegger
Interpretaciones fenomenológicas sobre Aristóteles. Indicación de la situación hermenéutica
Trotta

Páginas: 120
Formato: 1x14x23
Peso: 0.206 kgs.
ISBN: 9788481645521

¿En qué momento adquiere Heidegger plena conciencia del problema del ser? ¿Cómo cabe abordar filosóficamente esta cuestión? ¿Sobre qué presupuestos metodológicos descansa una ontología de la vida humana? ¿Qué autores y qué textos marcan el rumbo de su investigación filosófica? He ahí una batería de preguntas a las que este escrito ofrece una primera respuesta que sorprenderá a aquellos lectores que todavía no están familiarizados con la obra temprana de Heidegger. Estas «Interpretaciones fenomenológicas» sobre Aristóteles, redactadas en 1922 con cierta urgencia para optar a una vacante de profesor titular, delatan desde sus páginas iniciales una preocupación metodológica fundamental por el tema de la vida humana, en concreto, por el ser de la vida humana.