- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Descuentos!
- Contacto
- Política de cambio
Yori Moriarty
Irezumi Itai. Tatuaje tradicional japonés
Satori Ediciones
Páginas: 252
Formato: 1.7x16x23
Precio: $ 5640.60
Peso: 0.574 kgs.
ISBN: 9788417419011
Guía ilustrada del rico mundo de significados del tatuaje tradicional japonés Nueva edición con contenidos ampliados y nuevos diseños a color. Desde sus orígenes como método para marcar prisioneros y delincuentes, el tatuaje en Japón (irezumi) siempre ha sido considerado un tabú y esta asociación con el mundo criminal y del hampa le ha granjeado una muy mala reputación. La íntima relación del tatuaje con el oscuro mundo de la yakuza ha contribuido innegablemente a cubrir con un halo de misterio a esta forma de expresión artística. Pero la cultura del irezumi es profunda y rica en significados. El tatuaje es también una vía de conocimiento personal y un camino de expresión individual. Entre el maestro tatuador y su discípulo se establece una relación de respeto que va más allá del mero aprendizaje y que de los códigos de honor más antiguos. Irezumi itai desvela de un modo visual y ameno el variado mundo de significados que subyacen en las ricas y coloridas formas del tatuaje tradicional japonés, formas y motivos que pasaron de las láminas de ukiyo-e a la piel para embellecer y proteger a sus portadores. Animales mitológicos como el dragón, reales como la carpa, divinidades budistas como Fudo, criaturas sobrenaturales como los oni y los tengu, flores y personajes históricos Irezumi itai desvela el significado y los secretos de todos ellos. Incluye galería de diseños originales de Yori Moriarty. Yori Moriarty (Gijón, 01/11/1976) comenzó a tatuar en el año 2000 y, en el 2005, empezó a hacer tatuaje japonés de la mano del artista norteamericano Jason Kundell. Realizó su primer viaje a Japón en 2007 y estableció contacto con la cultura del tatuaje a través del tatuador Horitoshi Izumi, de Osaka, en cuyo estudio trabajó desde 2008 hasta 2011 en sucesivas visitas que compaginó con trabajos como invitado en Everlasting Tattoo de San Francisco, MLV de Leeds, Legacy Tattoo de Helsinki. Ha participado en numerosas convenciones por toda Europa y EE.UU. En el año 2001 abrió su estudio Only Tat2 en Gijón con su mujer María. Desde 2010 el estudio se ubica en un espacio privado en el puerto de Gijón, su base de operaciones durante todo el año. También trabaja como invitado en los estudios Rabbid Hands de Seattle y Hollow Gallery de Mallorca. Es autor de Irezumi itai (Satori, 2018) y Japanese tattoos: Meanings, Shapes & Motifs (Promopress, 2018).
Irezumi Itai. Tatuaje tradicional japonés - Yori Moriarty
Yori Moriarty
Irezumi Itai. Tatuaje tradicional japonés
Satori Ediciones
Páginas: 252
Formato: 1.7x16x23
Precio: $ 5640.60
Peso: 0.574 kgs.
ISBN: 9788417419011
Guía ilustrada del rico mundo de significados del tatuaje tradicional japonés Nueva edición con contenidos ampliados y nuevos diseños a color. Desde sus orígenes como método para marcar prisioneros y delincuentes, el tatuaje en Japón (irezumi) siempre ha sido considerado un tabú y esta asociación con el mundo criminal y del hampa le ha granjeado una muy mala reputación. La íntima relación del tatuaje con el oscuro mundo de la yakuza ha contribuido innegablemente a cubrir con un halo de misterio a esta forma de expresión artística. Pero la cultura del irezumi es profunda y rica en significados. El tatuaje es también una vía de conocimiento personal y un camino de expresión individual. Entre el maestro tatuador y su discípulo se establece una relación de respeto que va más allá del mero aprendizaje y que de los códigos de honor más antiguos. Irezumi itai desvela de un modo visual y ameno el variado mundo de significados que subyacen en las ricas y coloridas formas del tatuaje tradicional japonés, formas y motivos que pasaron de las láminas de ukiyo-e a la piel para embellecer y proteger a sus portadores. Animales mitológicos como el dragón, reales como la carpa, divinidades budistas como Fudo, criaturas sobrenaturales como los oni y los tengu, flores y personajes históricos Irezumi itai desvela el significado y los secretos de todos ellos. Incluye galería de diseños originales de Yori Moriarty. Yori Moriarty (Gijón, 01/11/1976) comenzó a tatuar en el año 2000 y, en el 2005, empezó a hacer tatuaje japonés de la mano del artista norteamericano Jason Kundell. Realizó su primer viaje a Japón en 2007 y estableció contacto con la cultura del tatuaje a través del tatuador Horitoshi Izumi, de Osaka, en cuyo estudio trabajó desde 2008 hasta 2011 en sucesivas visitas que compaginó con trabajos como invitado en Everlasting Tattoo de San Francisco, MLV de Leeds, Legacy Tattoo de Helsinki. Ha participado en numerosas convenciones por toda Europa y EE.UU. En el año 2001 abrió su estudio Only Tat2 en Gijón con su mujer María. Desde 2010 el estudio se ubica en un espacio privado en el puerto de Gijón, su base de operaciones durante todo el año. También trabaja como invitado en los estudios Rabbid Hands de Seattle y Hollow Gallery de Mallorca. Es autor de Irezumi itai (Satori, 2018) y Japanese tattoos: Meanings, Shapes & Motifs (Promopress, 2018).
Productos Relacionados
Hasta 12 cuotas



1 cuotas sin interés de $5.640,60






12 cuotas con otras tarjetas






Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $5.640,60
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos