- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
Considerada la primera novela moderna de la tradición literaria china, Jin Ping Mei es uno de los libros más celebrados y malditos de la cultura asiática. Su título juega con los nombres de tres de los personajes femeninos –Pan Jinlian, Li Ping’er y Pang Chunmei–, en torno a los cuales gira la acción de la novela. La mención más temprana de esta obra es de 1596 y se halla en una carta escrita por el famoso letrado Yuan Hongdao que dice: «Reclinado sobre la almohada, le he echado un vistazo, y sus páginas desprenden una bruma erótica». Fascinados con la lectura, los letrados hicieron circular diferentes capítulos manuscritos de la novela hasta su primera edición en 1617. Por supuesto, ningún autor quiso ver su nombre asociado a una novela tan erótica, satírica y descarnada, de modo que sólo conocemos el singular pseudónimo de quien la compuso: el Erudito de las Carcajadas de Lanling.
Compuesta por 100 capítulos, la historia narra el esplendor y la decadencia de la casa de Ximen Qing. Comienza con la relación adúltera entre Pan Jinlian, esposa de Wu Zhi, y Ximen Qing, un lujurioso mercader sin escrúpulos, y el núcleo de su trama se centra en las relaciones de poder y sexo entre el propio Ximen Qing y sus esposas y sirvientas, junto con otros personajes de todo signo y condición. Inédita hasta ahora en nuestra lengua, esta primera traducción del chino a cargo de Alicia Relinque supone un hito en la recuperación de la novelística asiática, no sólo por la importancia que tiene esta obra en su contexto cultural, sino por ser la versión más completa a una lengua occidental que existe actualmente en el mundo.
Alicia Relinque es profesora de literatura china en la Universidad de Granada, en la que ha hecho su doctorado. Ha ejercido funciones docentes y de investigación en la Universidad de Pekín, la School of Oriental and African Studies de Londres y la City University de Hong Kong. Aparte de diversas publicaciones académicas, es traductora de clásicos chinos como El corazón de la literatura, de Liu Xie y de Historia del ala oeste de Wan Shifu.
12 ilustraciones en color y 100 en blanco y negro.
Leé un fragmento
Clickeá aquí para ir al Tomo II
Título: | Jin Ping Mei - El erudito de las carcajadas de Lanling |
Autor: | El erudito de las carcajadas de Lanling |
Editor/traductor/compilador: | Alicia Relinque Eleta |
Editorial: | Atalanta |
Colección: | Memoria Mundi |
Volumen: | 49 |
Categoría | Literatura |
Género | Novela |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788493778477 |
Lugar de edición: | España |
Año de edición: | 2010 |
Páginas: | 1200 |
Imágenes: | Sí |
Tapa: | Dura |
Peso (kg): | 1,00 |
Espesor (cm): | 4,00 |
Ancho (cm): | 14,00 |
Alto (cm): | 22,00 |
Jin Ping Mei (Tomo I) - El erudito de las carcajadas de Lanling
Reseña editorial
Considerada la primera novela moderna de la tradición literaria china, Jin Ping Mei es uno de los libros más celebrados y malditos de la cultura asiática. Su título juega con los nombres de tres de los personajes femeninos –Pan Jinlian, Li Ping’er y Pang Chunmei–, en torno a los cuales gira la acción de la novela. La mención más temprana de esta obra es de 1596 y se halla en una carta escrita por el famoso letrado Yuan Hongdao que dice: «Reclinado sobre la almohada, le he echado un vistazo, y sus páginas desprenden una bruma erótica». Fascinados con la lectura, los letrados hicieron circular diferentes capítulos manuscritos de la novela hasta su primera edición en 1617. Por supuesto, ningún autor quiso ver su nombre asociado a una novela tan erótica, satírica y descarnada, de modo que sólo conocemos el singular pseudónimo de quien la compuso: el Erudito de las Carcajadas de Lanling.
Compuesta por 100 capítulos, la historia narra el esplendor y la decadencia de la casa de Ximen Qing. Comienza con la relación adúltera entre Pan Jinlian, esposa de Wu Zhi, y Ximen Qing, un lujurioso mercader sin escrúpulos, y el núcleo de su trama se centra en las relaciones de poder y sexo entre el propio Ximen Qing y sus esposas y sirvientas, junto con otros personajes de todo signo y condición. Inédita hasta ahora en nuestra lengua, esta primera traducción del chino a cargo de Alicia Relinque supone un hito en la recuperación de la novelística asiática, no sólo por la importancia que tiene esta obra en su contexto cultural, sino por ser la versión más completa a una lengua occidental que existe actualmente en el mundo.
Alicia Relinque es profesora de literatura china en la Universidad de Granada, en la que ha hecho su doctorado. Ha ejercido funciones docentes y de investigación en la Universidad de Pekín, la School of Oriental and African Studies de Londres y la City University de Hong Kong. Aparte de diversas publicaciones académicas, es traductora de clásicos chinos como El corazón de la literatura, de Liu Xie y de Historia del ala oeste de Wan Shifu.
12 ilustraciones en color y 100 en blanco y negro.
Leé un fragmento
Clickeá aquí para ir al Tomo II
Título: | Jin Ping Mei - El erudito de las carcajadas de Lanling |
Autor: | El erudito de las carcajadas de Lanling |
Editor/traductor/compilador: | Alicia Relinque Eleta |
Editorial: | Atalanta |
Colección: | Memoria Mundi |
Volumen: | 49 |
Categoría | Literatura |
Género | Novela |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788493778477 |
Lugar de edición: | España |
Año de edición: | 2010 |
Páginas: | 1200 |
Imágenes: | Sí |
Tapa: | Dura |
Peso (kg): | 1,00 |
Espesor (cm): | 4,00 |
Ancho (cm): | 14,00 |
Alto (cm): | 22,00 |
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $6.730
1 cuotas sin interés de $20.190



Total: $20.190
Total: $20.190
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos