- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Lafcadio Hearn
Juntando espigas en los campos de Buda
También el caracol
Páginas: 234
Formato: 1.5x13.5x21
Precio: $ 1390.00
Peso: 0.304 kgs.
ISBN: 9789874766342
Lafcado Hearn (Léucade, 1850 - Tokio, 1904) llegó a Japón en una época en la que Occidente sentía fascinación por aquellas lejanas reiones del mundo en donde la enciclopedia y el racionalismo aun no habían hecho mella; ese Japón de las tradiciones -como señala Sardegna en el estudio preliminar-, que recién comenzaba a industrializarse, en el que los periódicos occidentales competían por acercar a sus lectores las crónicas de sus corresponsales. Al igual que Richard Wilhelm en China y Walter Evans-Wentz en Tibet, Lafcadio Hearn se encontró con el budismo, ese universo espiriual expandido por todo el Oriente como un telón de fondo, que cambiaría el sentido y el rumbo de su vida. Su obra hubiera sido asimilada dentro de la vasta literatura de cronistas, a no ser porque, en esencia, no era la crónica lo que le interesaba sino ese misterio que subyace debajo de lo que nosotros, los occidentales, denominamos cultura. Esa habilidad de percibir lo no evidente - algo tan propio del pensamiento budista-, le permitió ver las manos y el alma del Lejano Oriente tal como, atinadamente, lo advierte el subtítulo de la obra. "Juntando espigas en los campos de Buda" reune un conjunto de relatos en los que puede percibirse el amoroso proceso que llevó a Hearn a asumirse como japonés. Del mismo modo, puede intuirse en cada trazo el deseo de zanjar la distancia que separa la filosofía budista del pensamiento occidental, dura tarea para quien ha descubierto que "todo lo que hemos tomado como sustancia es solo sombra, lo físico es lo irreal y el exterior es el fantasma".
Juntando espigas en los campos de Buda - Lafcadio Hearn
Lafcadio Hearn
Juntando espigas en los campos de Buda
También el caracol
Páginas: 234
Formato: 1.5x13.5x21
Precio: $ 1390.00
Peso: 0.304 kgs.
ISBN: 9789874766342
Lafcado Hearn (Léucade, 1850 - Tokio, 1904) llegó a Japón en una época en la que Occidente sentía fascinación por aquellas lejanas reiones del mundo en donde la enciclopedia y el racionalismo aun no habían hecho mella; ese Japón de las tradiciones -como señala Sardegna en el estudio preliminar-, que recién comenzaba a industrializarse, en el que los periódicos occidentales competían por acercar a sus lectores las crónicas de sus corresponsales. Al igual que Richard Wilhelm en China y Walter Evans-Wentz en Tibet, Lafcadio Hearn se encontró con el budismo, ese universo espiriual expandido por todo el Oriente como un telón de fondo, que cambiaría el sentido y el rumbo de su vida. Su obra hubiera sido asimilada dentro de la vasta literatura de cronistas, a no ser porque, en esencia, no era la crónica lo que le interesaba sino ese misterio que subyace debajo de lo que nosotros, los occidentales, denominamos cultura. Esa habilidad de percibir lo no evidente - algo tan propio del pensamiento budista-, le permitió ver las manos y el alma del Lejano Oriente tal como, atinadamente, lo advierte el subtítulo de la obra. "Juntando espigas en los campos de Buda" reune un conjunto de relatos en los que puede percibirse el amoroso proceso que llevó a Hearn a asumirse como japonés. Del mismo modo, puede intuirse en cada trazo el deseo de zanjar la distancia que separa la filosofía budista del pensamiento occidental, dura tarea para quien ha descubierto que "todo lo que hemos tomado como sustancia es solo sombra, lo físico es lo irreal y el exterior es el fantasma".
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $1.233,33
1 cuotas sin interés de $3.700



Total: $3.700
Total: $3.700
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos