3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE LOS $18.000

Reseña editorial

En plena crisis de pareja, un retratista de cierto prestigio abandona Tokio hacia el norte de Japón. Confuso, sumido en sus recuerdos, deambula por el país hasta que, finalmente, un amigo le ofrece instalarse en una pequeña casa aislada, rodeada de bosques, que pertenece a su padre, un pintor famoso. En suma, un lugar donde retirarse durante un tiempo. En esa casa de paredes vacías, tras oír extraños ruidos, el protagonista descubre en un desván lo que parece un cuadro, envuelto y con una etiqueta que reza: «La muerte del comendador». Cuando se decida a desenvolverlo se abrirá ante él un extraño mundo donde la ópera Don Giovanni de Mozart, el encargo de un retrato, una tímida adolescente y, por supuesto, un comendador sembrarán de incógnitas su vida, hasta hace poco anodina y rutinaria. Este primer volumen de la novela es un fascinante laberinto donde lo cotidiano se ve invadido por señales indescifrables, por preguntas cuya resolución parece no vislumbrarse. El lector, al igual que el protagonista, deberá permanecer muy atento.

Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize y el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, y el Premi Internacional Catalunya 2011. Tusquets Editores ha publicado veinte de sus obras: doce novelas —entre ellas las aclamadas Tokio blues. Norwegian Wood, 1Q84 y Los años de peregrinación del chico sin color—, y obras personalísimas como Underground y De qué hablo cuando hablo de escribir, además de cuatro volúmenes de relatos y el cuento ilustrado La chica del cumpleaños. Con La muerte del comendador, su nueva novela, Murakami ha querido contar a sus lectores una fascinante historia que se completa en su segundo volumen.

 

Título:  La muerte del comendador - Libro 1
Autor: Haruki Murakami
Editor/traductor/compilador: Fernando Cordobés y Yoko Ogihara
Editorial: Tusquets
Colección: Andanzas
Volumen: 929
Idioma: Español
ISBN: 9789876705448
Lugar de edición: Buenos Aires
Año de edición: 2018
Páginas: 476
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,50
Espesor (cm):  2,50
Ancho (cm): 15,00
Alto (cm): 25,00

La muerte del comendador 1 - Haruki Murakami

$8.400
La muerte del comendador 1 - Haruki Murakami $8.400
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $18.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Reseña editorial

En plena crisis de pareja, un retratista de cierto prestigio abandona Tokio hacia el norte de Japón. Confuso, sumido en sus recuerdos, deambula por el país hasta que, finalmente, un amigo le ofrece instalarse en una pequeña casa aislada, rodeada de bosques, que pertenece a su padre, un pintor famoso. En suma, un lugar donde retirarse durante un tiempo. En esa casa de paredes vacías, tras oír extraños ruidos, el protagonista descubre en un desván lo que parece un cuadro, envuelto y con una etiqueta que reza: «La muerte del comendador». Cuando se decida a desenvolverlo se abrirá ante él un extraño mundo donde la ópera Don Giovanni de Mozart, el encargo de un retrato, una tímida adolescente y, por supuesto, un comendador sembrarán de incógnitas su vida, hasta hace poco anodina y rutinaria. Este primer volumen de la novela es un fascinante laberinto donde lo cotidiano se ve invadido por señales indescifrables, por preguntas cuya resolución parece no vislumbrarse. El lector, al igual que el protagonista, deberá permanecer muy atento.

Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize y el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, y el Premi Internacional Catalunya 2011. Tusquets Editores ha publicado veinte de sus obras: doce novelas —entre ellas las aclamadas Tokio blues. Norwegian Wood, 1Q84 y Los años de peregrinación del chico sin color—, y obras personalísimas como Underground y De qué hablo cuando hablo de escribir, además de cuatro volúmenes de relatos y el cuento ilustrado La chica del cumpleaños. Con La muerte del comendador, su nueva novela, Murakami ha querido contar a sus lectores una fascinante historia que se completa en su segundo volumen.

 

Título:  La muerte del comendador - Libro 1
Autor: Haruki Murakami
Editor/traductor/compilador: Fernando Cordobés y Yoko Ogihara
Editorial: Tusquets
Colección: Andanzas
Volumen: 929
Idioma: Español
ISBN: 9789876705448
Lugar de edición: Buenos Aires
Año de edición: 2018
Páginas: 476
Imágenes: No
Tapa: Blanda
Peso (kg):  0,50
Espesor (cm):  2,50
Ancho (cm): 15,00
Alto (cm): 25,00