- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Bulgaria
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Hungría
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Noruega
- Libros Países Bajos
- Libros Países Bajos
- Libros Polonia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Rusia
- Libros Suecia
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Eslovenia
- Libros Oceanía
- Libros África
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
En el primer volumen, dejamos al protagonista deseoso de saber qué se oculta detrás del cuadro titulado La muerte del comendador. También ha aprendido a convivir con los extraños personajes y objetos que lo envuelven desde que se instaló en la casa en las montañas. Y, a petición de su vecino, ha empezado a esbozar el retrato de una peculiar adolescente, Marie Akikawa. Pero cuando ésta, una tarde en que regresaba del colegio, desaparece misteriosamente, el protagonista se lanzará en su busca. Y para encontrarla no dudará en enfrentarse a lo desconocido, y tampoco a los terribles dilemas a los que su aventura va a conducirle. ¿Qué le ocurrió en el pasado al autor del cuadro La muerte del comendador? ¿Quién es el hombre sin rostro?... En este segundo libro, de ritmo acelerado y lleno de suspense, las incógnitas sembradas en el anterior volumen van desvelándose, y encajan en el lugar que deben ocupar, como en un puzzle, para que el lienzo entero cobre pleno sentido.
Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize y el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, y el Premi Internacional Catalunya 2011. Tusquets Editores ha publicado veinte de sus obras: doce novelas —entre ellas las aclamadas Tokio blues. Norwegian Wood, 1Q84 y Los años de peregrinación del chico sin color—, y obras personalísimas como Underground y De qué hablo cuando hablo de escribir, además de cuatro volúmenes de relatos y el cuento ilustrado La chica del cumpleaños. Con La muerte del comendador, su nueva novela, Murakami ha querido contar a sus lectores una fascinante historia que se completa en su segundo volumen.
Título: | La muerte del comendador - Libro 2 |
Autor: | Haruki Murakami |
Editor/traductor/compilador: | Fernando Cordobés y Yoko Ogihara |
Editorial: | Tusquets |
Colección: | Andanzas |
Volumen: | 929 |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789876705608 |
Lugar de edición: | Buenos Aires |
Año de edición: | 2019 |
Páginas: | 491 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,60 |
Espesor (cm): | 3,00 |
Ancho (cm): | 15,00 |
Alto (cm): | 25,00 |
La muerte del comendador 2 - Haruki Murakami
Reseña editorial
En el primer volumen, dejamos al protagonista deseoso de saber qué se oculta detrás del cuadro titulado La muerte del comendador. También ha aprendido a convivir con los extraños personajes y objetos que lo envuelven desde que se instaló en la casa en las montañas. Y, a petición de su vecino, ha empezado a esbozar el retrato de una peculiar adolescente, Marie Akikawa. Pero cuando ésta, una tarde en que regresaba del colegio, desaparece misteriosamente, el protagonista se lanzará en su busca. Y para encontrarla no dudará en enfrentarse a lo desconocido, y tampoco a los terribles dilemas a los que su aventura va a conducirle. ¿Qué le ocurrió en el pasado al autor del cuadro La muerte del comendador? ¿Quién es el hombre sin rostro?... En este segundo libro, de ritmo acelerado y lleno de suspense, las incógnitas sembradas en el anterior volumen van desvelándose, y encajan en el lugar que deben ocupar, como en un puzzle, para que el lienzo entero cobre pleno sentido.
Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize y el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España, ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras, concedida por el Gobierno español, y el Premi Internacional Catalunya 2011. Tusquets Editores ha publicado veinte de sus obras: doce novelas —entre ellas las aclamadas Tokio blues. Norwegian Wood, 1Q84 y Los años de peregrinación del chico sin color—, y obras personalísimas como Underground y De qué hablo cuando hablo de escribir, además de cuatro volúmenes de relatos y el cuento ilustrado La chica del cumpleaños. Con La muerte del comendador, su nueva novela, Murakami ha querido contar a sus lectores una fascinante historia que se completa en su segundo volumen.
Título: | La muerte del comendador - Libro 2 |
Autor: | Haruki Murakami |
Editor/traductor/compilador: | Fernando Cordobés y Yoko Ogihara |
Editorial: | Tusquets |
Colección: | Andanzas |
Volumen: | 929 |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789876705608 |
Lugar de edición: | Buenos Aires |
Año de edición: | 2019 |
Páginas: | 491 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,60 |
Espesor (cm): | 3,00 |
Ancho (cm): | 15,00 |
Alto (cm): | 25,00 |
Productos Relacionados
Total: $7.100



Total: $7.100
Total: $7.100


