-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Agustín Serrano de Haro
La precisión del cuerpo. Análisis filosófico de la puntería
Trotta

Páginas: 101
Formato: 1x14.5x23
Peso: 0.175 kgs.
ISBN: 9788481648935

Hacer puntería es una experiencia muy común que nunca ha sido objeto de análisis teórico. Ni siquiera Ortega se detuvo en la dificultad de precisar qué es en rigor lo que hace el cazador que apunta al objetivo, o mejor aún, sin mediación de armas, el jugador de petanca, el lanzador de dardos, el baloncestista, etc. La meditación sobre en qué consista el cálculo del lanzamiento y sobre la razón de que el acto resulte por principio falible conduce al examen de la diversa participación del yo, el cuerpo y la actividad perceptiva en la ejecución del tiro. El «pulso» que espontáneamente se atribuye al buen lanzador y el «tino» en que se cifra su éxito no sólo admiten una descripción genérica, conceptual, sino que ofrecen una perspectiva verdaderamente singular sobre tesis básicas de la fenomenología de Husserl o de Heidegger.

La precisión del cuerpo. Análisis filosófico de la puntería

$10.545
La precisión del cuerpo. Análisis filosófico de la puntería $10.545
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $35.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Agustín Serrano de Haro
La precisión del cuerpo. Análisis filosófico de la puntería
Trotta

Páginas: 101
Formato: 1x14.5x23
Peso: 0.175 kgs.
ISBN: 9788481648935

Hacer puntería es una experiencia muy común que nunca ha sido objeto de análisis teórico. Ni siquiera Ortega se detuvo en la dificultad de precisar qué es en rigor lo que hace el cazador que apunta al objetivo, o mejor aún, sin mediación de armas, el jugador de petanca, el lanzador de dardos, el baloncestista, etc. La meditación sobre en qué consista el cálculo del lanzamiento y sobre la razón de que el acto resulte por principio falible conduce al examen de la diversa participación del yo, el cuerpo y la actividad perceptiva en la ejecución del tiro. El «pulso» que espontáneamente se atribuye al buen lanzador y el «tino» en que se cifra su éxito no sólo admiten una descripción genérica, conceptual, sino que ofrecen una perspectiva verdaderamente singular sobre tesis básicas de la fenomenología de Husserl o de Heidegger.