-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

François Jullien
La sombra en el cuadro. Del mal o de lo negativo
Arena Libros

Páginas: 157
Formato: 1x15x22
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788495897701

Decir que hay una «sombra en el cuadro», siguiendo una imagen que se ha convertido ya en cliché, supone indicar que algo mancha, que nos quejamos por volver a encontrarlo. Esta sombra percibida en el cuadro de la vida serán la muerte, el sufrimiento, la enfermedad, la guerra, la injusticia, etc., que desearíamos no tener que afrontar. Pues bien, también es uno de los motivos más antiguos del pensar, incluso de los más gastados, el de mostrar que hacen falta sombras en el cuadro para que resalten los colores y los podamos admirar y que, por ello, sin el sufrimiento, la enfermedad, la guerra, la muerte, etc., no sabríamos qué es el bien, la salud, la paz, ni tampoco la vida. «Si no hubiera estas cosas», dice Heráclito, nombrando de este modo, en desorden, todos esos trazos de injusticia que nos encontramos todos los días, «ellos no habrían conocido la palabra Justicia» Imaginemos a «Dios» artista: le haría falta manejar todos esos juegos de sombra para que resalte su pintura de la creación.

La sombra en el cuadro. Del mal o de lo negativo - François Jullien

$14.938,75
La sombra en el cuadro. Del mal o de lo negativo - François Jullien $14.938,75
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $35.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $35.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

François Jullien
La sombra en el cuadro. Del mal o de lo negativo
Arena Libros

Páginas: 157
Formato: 1x15x22
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 9788495897701

Decir que hay una «sombra en el cuadro», siguiendo una imagen que se ha convertido ya en cliché, supone indicar que algo mancha, que nos quejamos por volver a encontrarlo. Esta sombra percibida en el cuadro de la vida serán la muerte, el sufrimiento, la enfermedad, la guerra, la injusticia, etc., que desearíamos no tener que afrontar. Pues bien, también es uno de los motivos más antiguos del pensar, incluso de los más gastados, el de mostrar que hacen falta sombras en el cuadro para que resalten los colores y los podamos admirar y que, por ello, sin el sufrimiento, la enfermedad, la guerra, la muerte, etc., no sabríamos qué es el bien, la salud, la paz, ni tampoco la vida. «Si no hubiera estas cosas», dice Heráclito, nombrando de este modo, en desorden, todos esos trazos de injusticia que nos encontramos todos los días, «ellos no habrían conocido la palabra Justicia» Imaginemos a «Dios» artista: le haría falta manejar todos esos juegos de sombra para que resalte su pintura de la creación.