3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE LOS $18.000

Fumiko Hayashi
Nubes flotantes
Satori Ediciones

Páginas: 420
Formato: 3x13.5x21
Precio: $ 6446.40
Peso: 0.59 kgs.
ISBN: 9788494746710

La obra maestra de la novelista más importante de la posguerra. Hayashi Fumiko narra la tormentosa historia de la disolución de la pasión y describe de manera magistral la lucha de una mujer para sobrevivir en un Japón devastado por la guerra. 1945, la guerra ha finalizado y un Japón derrotado debe abandonar sus colonias de inmediato. Paradójicamente para Yukiko, una joven mecanógrafa destinada en Dalat, la guerra ha supuesto una etapa feliz. En los paradisíacos bosques de Indochina, Yukiko se ha convertido en la dueña absoluta de su propio destino, ha dejado atrás una vida de problemas y abusos, y ha vivido un apasionado romance con Tomioka, un oficial del Ministerio de Agricultura y Bosques. Pero con la repatriación, el sueño de felicidad se desvanece. Yukiko regresa a Tokio, una ciudad física y moralmente devastada, con la esperanza de reencontrarse con Tomioka e iniciar una vida juntos. Pero el hombre decidido de Indochina es ahora un ser inescrutable y frío. A pesar de sus promesas, nada tiene que ofrecer a Yukiko salvo una relación tortuosa e intermitente en la que la nostalgia y el alcohol han reemplazado a la pasión del pasado. Hayashi Fumiko (1903-1951) vivió una infancia marcada por la pobreza y el desarraigo. En 1922, tras graduarse en el instituto, Fumiko se trasladó a Tokio siguiendo los pasos de un joven que le había prometido matrimonio. En la capital sobrevivió desempeñando trabajos mal pagados y viviendo con diversos amantes. La efervescente vida cultural y literaria de la ciudad estimuló su talento natural para la escritura y su formación autodidacta la dotó de un estilo propio, audaz e incisivo. Su fascinante autobiografía Diario de una vagabunda, publicada inicialmente por entregas entre 1928 y 1930, le procuró un éxito sin precedentes. Escritora, reportera de guerra y viajera incansable, su producción destacó por su calidad y gozó del reconocimiento del público.

Nubes flotantes - Fumiko Hayashi

$19.380
Nubes flotantes - Fumiko Hayashi $19.380
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Fumiko Hayashi
Nubes flotantes
Satori Ediciones

Páginas: 420
Formato: 3x13.5x21
Precio: $ 6446.40
Peso: 0.59 kgs.
ISBN: 9788494746710

La obra maestra de la novelista más importante de la posguerra. Hayashi Fumiko narra la tormentosa historia de la disolución de la pasión y describe de manera magistral la lucha de una mujer para sobrevivir en un Japón devastado por la guerra. 1945, la guerra ha finalizado y un Japón derrotado debe abandonar sus colonias de inmediato. Paradójicamente para Yukiko, una joven mecanógrafa destinada en Dalat, la guerra ha supuesto una etapa feliz. En los paradisíacos bosques de Indochina, Yukiko se ha convertido en la dueña absoluta de su propio destino, ha dejado atrás una vida de problemas y abusos, y ha vivido un apasionado romance con Tomioka, un oficial del Ministerio de Agricultura y Bosques. Pero con la repatriación, el sueño de felicidad se desvanece. Yukiko regresa a Tokio, una ciudad física y moralmente devastada, con la esperanza de reencontrarse con Tomioka e iniciar una vida juntos. Pero el hombre decidido de Indochina es ahora un ser inescrutable y frío. A pesar de sus promesas, nada tiene que ofrecer a Yukiko salvo una relación tortuosa e intermitente en la que la nostalgia y el alcohol han reemplazado a la pasión del pasado. Hayashi Fumiko (1903-1951) vivió una infancia marcada por la pobreza y el desarraigo. En 1922, tras graduarse en el instituto, Fumiko se trasladó a Tokio siguiendo los pasos de un joven que le había prometido matrimonio. En la capital sobrevivió desempeñando trabajos mal pagados y viviendo con diversos amantes. La efervescente vida cultural y literaria de la ciudad estimuló su talento natural para la escritura y su formación autodidacta la dotó de un estilo propio, audaz e incisivo. Su fascinante autobiografía Diario de una vagabunda, publicada inicialmente por entregas entre 1928 y 1930, le procuró un éxito sin precedentes. Escritora, reportera de guerra y viajera incansable, su producción destacó por su calidad y gozó del reconocimiento del público.