-10% CON TRANSFERENCIA / 3 CUOTAS SIN INTERÉS / ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE LOS $35.000

Can Xue
Nubes flotantes ya envejecidas
Hermida Editores

Páginas: 170
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 9788412551914

Nubes flotantes ya envejecidas (1986) es una de las primeras y más conocidas obras de la escritora Can Xue. Lleva al lector a un mundo de lo grotesco y lo surrealista, de espacios inciertos e identidades indeterminadas, de amenazas sexuales y de desorientación psicológica. En esta nouvelle se describe la relación diaria entre madres e hijas, padres e hijos, esposas y esposos, suegros y yernos, colegas y amigos, así como entre parientes lejanos y vecinos. Todos están llenos de indiferencia y odio, repugnancia y deterioro. Los personajes están atrapados en la red de los celos y el odio mutuos, indefensos en un entorno traumático en el que deben, por decreto de una moral de supervivencia, llevarse bien con los demás, pero paradójicamente acaban mostrando una perspectiva casi cruel y siniestra de la naturaleza humana. Can Xue no sólo muestra el lado oscuro de la naturaleza humana y el siniestro ambiente de la sociedad, sino que también saca a relucir el tema filosófico del sentido trágico de la vida en la China postmaoísta: «los otros son el infierno». Los personajes sufren de un voyerismo encubierto. La protagonista de la historia, Xu Ruhua, se asoma a la vida de los vecinos todo el día para obtener placer y satisfacer sus deseos más íntimos, mientras que su suegra trata de satisfacer sus propios deseos de manipular a los demás con un juego de miradas indiscretas. La esposa de Geng Shanwu, Mu Lan, cuelga un espejo en un árbol del vecindario para observar cada movimiento de su vecina, Xu Ruhua, de quien sospecha que está teniendo una relación ilícita con su marido, y Xu Ruhua también observa la vida de su vecino Geng Shanwu a través del espejo. La suegra de Xu Ruhua se esconde detrás de un árbol todos los días y no deja de advertirla con notas breves del peligro que corre con su conducta en ese ambiente degradado donde todo el mundo obtiene placer utilizando medios despreciables y viciosos para espiar la privacidad de otras personas. A la vanguardia de las nuevas tendencias literarias de China, Can Xue explora la realidad china por medio de imágenes de yuxtaposiciones absurdas, repentinas e ilógicas, y de transformaciones ilimitadas inducidas por una imaginación única.

Can Xue, seudónimo de Deng Xiaohua, nacida en 1953, es citada frecuentemente como una de las autoras representativas del movimiento de vanguardia de finales de los 80 y principios de los 90, así como una de las escritoras más importantes de la China contemporánea. En 1957, su padre fue expulsado de su trabajo como editor del New Hunan Daily News y enviado a un campo de trabajo. Su madre, que también fue enviada al campo, se llevó a su hija con ella. Autodidacta comprometida, Can Xue lee literatura occidental traducida y está particularmente influenciada por el trabajo de Kafka, Borges e Italo Calvino. Comenzó a publicar cuentos y críticas en la década de 1980 e inmediatamente se estableció como una voz literaria única. Se ha dicho que Can Xue, una experimentalista comprometida, ha llevado el vanguardismo literario hasta sus últimas consecuencias estéticas. Su estilo narrativo altamente imaginativo y de flujo de conciencia salta entre sujetos (personales e impersonales) y, a menudo, juega con la perspectiva y la secuencia temporal. Se observa una fascinación palpable por lo grotesco, la pesadilla y lo brutal. Sus dos historias más famosas son Old Floating Cloud y The Hut on the Mountain, que se antologan con frecuencia. Su estilo durante este primer periodo culminará con su novela Five Spice Street, publicada en 2002. Sus cuentos y novelas continuarán con los mismos temas fantasmales, pero su estilo evoluciona con la entrada del nuevo siglo: ya no son historias ancladas en la memoria de un pasado lúgubre y doloroso, sino más universales, que reflejan el absurdo del mundo y la imposibilidad de comprenderlo y encontrar su lugar en él. Sus personajes se mueven en lugares improbables, imposibles de localizar, muchas veces bajo tierra o, por el contrario, suspendidos en el aire, en busca de salidas que no existen o cambian sin cesar, sin un objetivo evidente y sin lógica aparente. Su trabajo La frontera, publicado en China en 2008, ha sido considerado uno de los más importantes

Nubes flotantes ya envejecidas - Can Xue

$23.616
Nubes flotantes ya envejecidas - Can Xue $23.616
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Can Xue
Nubes flotantes ya envejecidas
Hermida Editores

Páginas: 170
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 9788412551914

Nubes flotantes ya envejecidas (1986) es una de las primeras y más conocidas obras de la escritora Can Xue. Lleva al lector a un mundo de lo grotesco y lo surrealista, de espacios inciertos e identidades indeterminadas, de amenazas sexuales y de desorientación psicológica. En esta nouvelle se describe la relación diaria entre madres e hijas, padres e hijos, esposas y esposos, suegros y yernos, colegas y amigos, así como entre parientes lejanos y vecinos. Todos están llenos de indiferencia y odio, repugnancia y deterioro. Los personajes están atrapados en la red de los celos y el odio mutuos, indefensos en un entorno traumático en el que deben, por decreto de una moral de supervivencia, llevarse bien con los demás, pero paradójicamente acaban mostrando una perspectiva casi cruel y siniestra de la naturaleza humana. Can Xue no sólo muestra el lado oscuro de la naturaleza humana y el siniestro ambiente de la sociedad, sino que también saca a relucir el tema filosófico del sentido trágico de la vida en la China postmaoísta: «los otros son el infierno». Los personajes sufren de un voyerismo encubierto. La protagonista de la historia, Xu Ruhua, se asoma a la vida de los vecinos todo el día para obtener placer y satisfacer sus deseos más íntimos, mientras que su suegra trata de satisfacer sus propios deseos de manipular a los demás con un juego de miradas indiscretas. La esposa de Geng Shanwu, Mu Lan, cuelga un espejo en un árbol del vecindario para observar cada movimiento de su vecina, Xu Ruhua, de quien sospecha que está teniendo una relación ilícita con su marido, y Xu Ruhua también observa la vida de su vecino Geng Shanwu a través del espejo. La suegra de Xu Ruhua se esconde detrás de un árbol todos los días y no deja de advertirla con notas breves del peligro que corre con su conducta en ese ambiente degradado donde todo el mundo obtiene placer utilizando medios despreciables y viciosos para espiar la privacidad de otras personas. A la vanguardia de las nuevas tendencias literarias de China, Can Xue explora la realidad china por medio de imágenes de yuxtaposiciones absurdas, repentinas e ilógicas, y de transformaciones ilimitadas inducidas por una imaginación única.

Can Xue, seudónimo de Deng Xiaohua, nacida en 1953, es citada frecuentemente como una de las autoras representativas del movimiento de vanguardia de finales de los 80 y principios de los 90, así como una de las escritoras más importantes de la China contemporánea. En 1957, su padre fue expulsado de su trabajo como editor del New Hunan Daily News y enviado a un campo de trabajo. Su madre, que también fue enviada al campo, se llevó a su hija con ella. Autodidacta comprometida, Can Xue lee literatura occidental traducida y está particularmente influenciada por el trabajo de Kafka, Borges e Italo Calvino. Comenzó a publicar cuentos y críticas en la década de 1980 e inmediatamente se estableció como una voz literaria única. Se ha dicho que Can Xue, una experimentalista comprometida, ha llevado el vanguardismo literario hasta sus últimas consecuencias estéticas. Su estilo narrativo altamente imaginativo y de flujo de conciencia salta entre sujetos (personales e impersonales) y, a menudo, juega con la perspectiva y la secuencia temporal. Se observa una fascinación palpable por lo grotesco, la pesadilla y lo brutal. Sus dos historias más famosas son Old Floating Cloud y The Hut on the Mountain, que se antologan con frecuencia. Su estilo durante este primer periodo culminará con su novela Five Spice Street, publicada en 2002. Sus cuentos y novelas continuarán con los mismos temas fantasmales, pero su estilo evoluciona con la entrada del nuevo siglo: ya no son historias ancladas en la memoria de un pasado lúgubre y doloroso, sino más universales, que reflejan el absurdo del mundo y la imposibilidad de comprenderlo y encontrar su lugar en él. Sus personajes se mueven en lugares improbables, imposibles de localizar, muchas veces bajo tierra o, por el contrario, suspendidos en el aire, en busca de salidas que no existen o cambian sin cesar, sin un objetivo evidente y sin lógica aparente. Su trabajo La frontera, publicado en China en 2008, ha sido considerado uno de los más importantes