- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
Es un hecho sobre el que no se debería dejar de reflexionar que no hay ni ha habido nunca ninguna comunidad, sociedad o grupo que haya decidido renunciar pura y simplemente al lenguaje. Muchas veces se interrogó sobre cómo empezaron a hablar los hombres, y sobre el origen del lenguaje se propusieron hipótesis imposibles de verificar y sin ningún rigor; pero nunca se preguntó por qué continúan haciéndolo. Sin embargo, la experiencia es simple: se sabe que si el niño no se expone al lenguaje de algún modo dentro de los once años de edad, pierde irreversiblemente la capacidad de adquirirlo.El hecho de que este experimento nunca se haya intentado, no sólo en los campos de concentración nazis sino tampoco en las comunidades utópicas más radicales e innovadoras, el hecho de que nadie -ni siquiera los que no habrían dudado ni un instante en quitarle la vida- haya osado asumir la responsabilidad de quitarle al hombre el lenguaje, parece probar más allá de toda duda la unión inseparable que vincularía la humanidad con la palabra. En la definición que sostiene que el hombre es el ser viviente que tiene el lenguaje, el elemento decisivo, con toda evidencia, no es la vida sino la lengua.Los cinco textos aquí reunidos contienen una idea de la filosofía que de algún modo responde a la pregunta del título.
Título: | ¿Qué es la filosofía? |
Autor: | Giorgio Agamben |
Editor/traductor/compilador: | Mercedes Ruvituso |
Editorial: | Adriana Hidalgo |
Colección: | filosofía e historia |
Volumen: | No |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789874159199 |
Lugar de edición: | Argentina |
Páginas: | 168 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,00 |
Espesor (cm): | 1 |
Ancho (cm): | 13 |
Alto (cm): | 19.5 |
¿Qué es la filosofía? - Giorgio Agamben
Reseña editorial
Es un hecho sobre el que no se debería dejar de reflexionar que no hay ni ha habido nunca ninguna comunidad, sociedad o grupo que haya decidido renunciar pura y simplemente al lenguaje. Muchas veces se interrogó sobre cómo empezaron a hablar los hombres, y sobre el origen del lenguaje se propusieron hipótesis imposibles de verificar y sin ningún rigor; pero nunca se preguntó por qué continúan haciéndolo. Sin embargo, la experiencia es simple: se sabe que si el niño no se expone al lenguaje de algún modo dentro de los once años de edad, pierde irreversiblemente la capacidad de adquirirlo.El hecho de que este experimento nunca se haya intentado, no sólo en los campos de concentración nazis sino tampoco en las comunidades utópicas más radicales e innovadoras, el hecho de que nadie -ni siquiera los que no habrían dudado ni un instante en quitarle la vida- haya osado asumir la responsabilidad de quitarle al hombre el lenguaje, parece probar más allá de toda duda la unión inseparable que vincularía la humanidad con la palabra. En la definición que sostiene que el hombre es el ser viviente que tiene el lenguaje, el elemento decisivo, con toda evidencia, no es la vida sino la lengua.Los cinco textos aquí reunidos contienen una idea de la filosofía que de algún modo responde a la pregunta del título.
Título: | ¿Qué es la filosofía? |
Autor: | Giorgio Agamben |
Editor/traductor/compilador: | Mercedes Ruvituso |
Editorial: | Adriana Hidalgo |
Colección: | filosofía e historia |
Volumen: | No |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789874159199 |
Lugar de edición: | Argentina |
Páginas: | 168 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,00 |
Espesor (cm): | 1 |
Ancho (cm): | 13 |
Alto (cm): | 19.5 |
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $1.133,33
1 cuotas sin interés de $3.400



Total: $3.400
Total: $3.400
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos