- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
«Elegí la geografía porque siempre me he preguntado, acaso hasta la obsesión, sobre el significado de la existencia: quiero saber qué es lo que hacemos aquí, qué queremos de la vida.»
Yi-Fu Tuan es uno de los pensadores más influyentes en la actualidad y, sin embargo, pocas personas han oído hablar de él. Con una voz crítica pero sosegada, marcada por el desarraigo del exilio, ha renovado el campo de la geografía suscitando la reflexión sobre cuestiones como la función de los paisajes simbólicos, la estética geográfica y la fantasía cultural, y la tensión primaria entre el cosmos y el hogar.
Su trabajo rompe las barreras académicas tradicionales para hilar un pensamiento inédito y extremadamente sutil, a partir de disciplinas tan diversas como la filosofía, la psicología, la planificación urbana, el paisajismo y la antropología. El autor ha dedicado toda su vida a indagar cómo los seres humanos moldeamos las realidades personales y culturales y cómo este proceso refleja, a su vez, nuestras ideas individuales y colectivas de lo que una buena vida debe ser. En este sentido, su autobiografía constituye una incisiva meditación sobre las luces y las sombras de su propia trayectoria vital en búsqueda de esa buena vida. Así la narración traza su difícil infancia en China durante los convulsos años 30 y la huida por la infame carretera birmana ante la agresión japonesa, la relación con su padre, diplómatico de carrera, no exenta de equívocos y tensiones, su periplo por distintas universidades anglosajonas y la gestación de una originalísima visión propia del mundo. También aborda con lucidez su compleja inserción en la sociedad estadounidense actual en la que, tal y como afirma, a pesar de llevar cuarenta años en el país todavía se siente como un invitado...
El diálogo entre culturas tiene en Tuan a su más eximio representante: de él aprendemos tanto que tras leerlo nos damos cuenta de que somos bastante mejores. El maestro cumple así su misión. Gracias Yi-Fu.
La Vanguardia / Culturas.
Título: | ¿Quién soy yo? Una autobiografía de la emoción, la mente y el espíritu |
Autor: | Yi-Fu Tuan |
Editor/traductor/compilador: | Olga Sala |
Editorial: | Melusina |
Colección: | No |
Volumen: | No |
Categoría | Crónicas/Biografía |
Género | Biografía |
Idioma: | Español |
ISBN: | 8493327328 |
Lugar de edición: | Barcelona |
Año de edición: | 2004 |
Páginas: | 215 |
Imágenes: | Sí |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,30 |
Espesor (cm): | 1,00 |
Ancho (cm): | 15,00 |
Alto (cm): | 21,50 |
¿Quién soy yo? - Yi-Fu Tuan
Reseña editorial
«Elegí la geografía porque siempre me he preguntado, acaso hasta la obsesión, sobre el significado de la existencia: quiero saber qué es lo que hacemos aquí, qué queremos de la vida.»
Yi-Fu Tuan es uno de los pensadores más influyentes en la actualidad y, sin embargo, pocas personas han oído hablar de él. Con una voz crítica pero sosegada, marcada por el desarraigo del exilio, ha renovado el campo de la geografía suscitando la reflexión sobre cuestiones como la función de los paisajes simbólicos, la estética geográfica y la fantasía cultural, y la tensión primaria entre el cosmos y el hogar.
Su trabajo rompe las barreras académicas tradicionales para hilar un pensamiento inédito y extremadamente sutil, a partir de disciplinas tan diversas como la filosofía, la psicología, la planificación urbana, el paisajismo y la antropología. El autor ha dedicado toda su vida a indagar cómo los seres humanos moldeamos las realidades personales y culturales y cómo este proceso refleja, a su vez, nuestras ideas individuales y colectivas de lo que una buena vida debe ser. En este sentido, su autobiografía constituye una incisiva meditación sobre las luces y las sombras de su propia trayectoria vital en búsqueda de esa buena vida. Así la narración traza su difícil infancia en China durante los convulsos años 30 y la huida por la infame carretera birmana ante la agresión japonesa, la relación con su padre, diplómatico de carrera, no exenta de equívocos y tensiones, su periplo por distintas universidades anglosajonas y la gestación de una originalísima visión propia del mundo. También aborda con lucidez su compleja inserción en la sociedad estadounidense actual en la que, tal y como afirma, a pesar de llevar cuarenta años en el país todavía se siente como un invitado...
El diálogo entre culturas tiene en Tuan a su más eximio representante: de él aprendemos tanto que tras leerlo nos damos cuenta de que somos bastante mejores. El maestro cumple así su misión. Gracias Yi-Fu.
La Vanguardia / Culturas.
Título: | ¿Quién soy yo? Una autobiografía de la emoción, la mente y el espíritu |
Autor: | Yi-Fu Tuan |
Editor/traductor/compilador: | Olga Sala |
Editorial: | Melusina |
Colección: | No |
Volumen: | No |
Categoría | Crónicas/Biografía |
Género | Biografía |
Idioma: | Español |
ISBN: | 8493327328 |
Lugar de edición: | Barcelona |
Año de edición: | 2004 |
Páginas: | 215 |
Imágenes: | Sí |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,30 |
Espesor (cm): | 1,00 |
Ancho (cm): | 15,00 |
Alto (cm): | 21,50 |
Productos Relacionados
Hasta 12 cuotas



3 cuotas sin interés de $2.030
1 cuotas sin interés de $6.090



Total: $6.090
Total: $6.090
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos