- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Libros Países Bajos
- Libros Suecia
- Libros Rusia
- Libros Hungría
- Libros Polonia
- Libros Noruega
- Libros Bulgaria
- Libros Países Bajos
- Resto del mundo
- Libros Oceanía
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
La caída del régimen Tokugawa, que gobernó Japón durante dos siglos y medio (1603-1868), fue el hecho más importante de la historia japonesa moderna. Este convulso periodo, conocido como Restauración Meiji, comenzó con la feroz oposición de los samuráis a la apertura de la hasta entonces aislada nación a los «bárbaros occidentales» decretada por el shogun en 1854. A pesar de ser inevitable, la apertura del país fue considerada un signo de debilidad y los samuráis, bajo el lema «expulsar a los bárbaros», conspiraron para derrocar al shogun y restaurar el poder imperial. Al grito de «castigo del Cielo» blandieron sus espadas contra los leales al shogunato y desataron una ola de terror cuyo epicentro fue Kioto, la capital imperial, donde los asesinatos se sucedían de manera descontrolada. A finales de 1862, hordas de airados samuráis renegados habían convertido las calles de la ciudad en un mar de sangre.
El gobierno, desesperado por detener el terror, formó un grupo de guerreros expertos en el manejo de la espada que recibió el nombre de Shinsengumi y cuya única misión era eliminar a los enemigos del shogunato. Con una brutalidad libre de ataduras y permiso oficial para matar, el Shinsengumi se convirtió en sinónimo de terror.
Título: | Shinsengumi. Los últimos samurais del Shogun |
Autor: | Romulus Hillsborough |
Editor/traductor/compilador: | Fernando Álvarez Rodríguez |
Editorial: | Satori Ediciones |
Colección: | No |
Volumen: | No |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788417419219 |
Lugar de edición: | España |
Páginas: | 271 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,55 |
Espesor (cm): | 2,00 |
Ancho (cm): | 16,50 |
Alto (cm): | 23,00 |
Shinsengumi. Los ultimos samurais del Shogun
Reseña editorial
La caída del régimen Tokugawa, que gobernó Japón durante dos siglos y medio (1603-1868), fue el hecho más importante de la historia japonesa moderna. Este convulso periodo, conocido como Restauración Meiji, comenzó con la feroz oposición de los samuráis a la apertura de la hasta entonces aislada nación a los «bárbaros occidentales» decretada por el shogun en 1854. A pesar de ser inevitable, la apertura del país fue considerada un signo de debilidad y los samuráis, bajo el lema «expulsar a los bárbaros», conspiraron para derrocar al shogun y restaurar el poder imperial. Al grito de «castigo del Cielo» blandieron sus espadas contra los leales al shogunato y desataron una ola de terror cuyo epicentro fue Kioto, la capital imperial, donde los asesinatos se sucedían de manera descontrolada. A finales de 1862, hordas de airados samuráis renegados habían convertido las calles de la ciudad en un mar de sangre.
El gobierno, desesperado por detener el terror, formó un grupo de guerreros expertos en el manejo de la espada que recibió el nombre de Shinsengumi y cuya única misión era eliminar a los enemigos del shogunato. Con una brutalidad libre de ataduras y permiso oficial para matar, el Shinsengumi se convirtió en sinónimo de terror.
Título: | Shinsengumi. Los últimos samurais del Shogun |
Autor: | Romulus Hillsborough |
Editor/traductor/compilador: | Fernando Álvarez Rodríguez |
Editorial: | Satori Ediciones |
Colección: | No |
Volumen: | No |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788417419219 |
Lugar de edición: | España |
Páginas: | 271 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,55 |
Espesor (cm): | 2,00 |
Ancho (cm): | 16,50 |
Alto (cm): | 23,00 |
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $3.927
1 cuotas sin interés de $11.781



Total: $11.781
Total: $11.781
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $6000 (Sólo por Correo Argentino)
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos