- Inicio
- Libros por País
- Libros por Categorías
- Descuentos!
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
En este ensayo, Han profundiza su análisis de la sociedad del cansancio y de la transparencia, buscando sacar a la luz las nuevas formas de violencia que se ocultan tras el exceso de positividad.
Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en invisible, de frontal en viral, de directa en mediada, de real en virtual, de física en psíquica, de negativa en positiva, y se retira a espacios subcomunicativos y neuronales, de manera que puede dar la impresión de que ha desaparecido.
Pero la violencia se mantiene constante. Simplemente se traslada al interior. La decapitación en la sociedad de la soberanía, la deformación en la sociedad disciplinaria y la depresión en la sociedad del rendimiento son estadios de la transformación topológica de la violencia.
Título: | Topología de la violencia |
Autor: | Byung-Chul Han |
Editor/traductor/compilador: | Paula Kuffer |
Editorial: | Herder |
Colección: | Pensamiento Herder |
Volumen: | No |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788425434174 |
Lugar de edición: | Argentina |
Páginas: | 197 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,2 |
Espesor (cm): | 1 |
Ancho (cm): | 12,5 |
Alto (cm): | 20 |
Topología de la violencia - Byung-Chul Han
Reseña editorial
En este ensayo, Han profundiza su análisis de la sociedad del cansancio y de la transparencia, buscando sacar a la luz las nuevas formas de violencia que se ocultan tras el exceso de positividad.
Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la violencia ha mutado de visible en invisible, de frontal en viral, de directa en mediada, de real en virtual, de física en psíquica, de negativa en positiva, y se retira a espacios subcomunicativos y neuronales, de manera que puede dar la impresión de que ha desaparecido.
Pero la violencia se mantiene constante. Simplemente se traslada al interior. La decapitación en la sociedad de la soberanía, la deformación en la sociedad disciplinaria y la depresión en la sociedad del rendimiento son estadios de la transformación topológica de la violencia.
Título: | Topología de la violencia |
Autor: | Byung-Chul Han |
Editor/traductor/compilador: | Paula Kuffer |
Editorial: | Herder |
Colección: | Pensamiento Herder |
Volumen: | No |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9788425434174 |
Lugar de edición: | Argentina |
Páginas: | 197 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,2 |
Espesor (cm): | 1 |
Ancho (cm): | 12,5 |
Alto (cm): | 20 |
Productos Relacionados
Hasta 12 cuotas



1 cuotas sin interés de $2.300






12 cuotas con otras tarjetas






Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $2.300
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $5000
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos gratis en Argentina
Para compras de más de $5000
Todos los medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos