3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE LOS $18.000

Arturo Carrera
Vigilámbulo. Poesía reunida
Adriana Hidalgo

3 TOMOS

Páginas: 1894
Formato: 11x14,5x22,5
Precio: $ 3700.00
Peso: 2.3 kgs.
ISBN: 9789873793035

«¿Qué tipo de libros escribe Arturo Carrera? Si uno dice que son libros de poesía se acerca a una idea aproximadamente cierta, para advertir enseguida que son algo más, o en realidad algo distinto. La noción de poesía funciona en Carrera como una regla flotante y a la medida de su propia palabra. Podría decirse que la modalidad poética de Carrera se apoya en la sorda pelea establecida entre verso y escritura lineal. La modalidad resulta naturalmente más lírica en el ámbito del verso, pero opera con más revulsión estética en el ámbito de fricción con lo lineal. Cuando se trata de un autor de larga presencia como es el caso de Carrera, cuyo primer libro aparece en 1972, la definición cronológica y de ciclos, momentos o correspondencias, se presenta en general como plausible. Sin embargo, una característica resaltante de esta obra es la relación problemática que plantea con la cronología. Por eso quizá sea más razonable proponer una organización inversa a la cronológica, como forma de recuperar más genuinamente ciertas claves de Carrera y así remontar lo dado, con sus distintas capas de profundidad.» Del prólogo de Sergio Chejfec

Vigilambulo. Poesia reunida - Arturo Carrera - 3 tomos

$7.900
Vigilambulo. Poesia reunida - Arturo Carrera - 3 tomos $7.900
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $18.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $18.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Depósito para retiros Paraná 123 6to piso, CABA - Atención los días Lunes, Martes y Jueves de 10 a 14 hs.

    Gratis

Arturo Carrera
Vigilámbulo. Poesía reunida
Adriana Hidalgo

3 TOMOS

Páginas: 1894
Formato: 11x14,5x22,5
Precio: $ 3700.00
Peso: 2.3 kgs.
ISBN: 9789873793035

«¿Qué tipo de libros escribe Arturo Carrera? Si uno dice que son libros de poesía se acerca a una idea aproximadamente cierta, para advertir enseguida que son algo más, o en realidad algo distinto. La noción de poesía funciona en Carrera como una regla flotante y a la medida de su propia palabra. Podría decirse que la modalidad poética de Carrera se apoya en la sorda pelea establecida entre verso y escritura lineal. La modalidad resulta naturalmente más lírica en el ámbito del verso, pero opera con más revulsión estética en el ámbito de fricción con lo lineal. Cuando se trata de un autor de larga presencia como es el caso de Carrera, cuyo primer libro aparece en 1972, la definición cronológica y de ciclos, momentos o correspondencias, se presenta en general como plausible. Sin embargo, una característica resaltante de esta obra es la relación problemática que plantea con la cronología. Por eso quizá sea más razonable proponer una organización inversa a la cronológica, como forma de recuperar más genuinamente ciertas claves de Carrera y así remontar lo dado, con sus distintas capas de profundidad.» Del prólogo de Sergio Chejfec