- Inicio
-
Libros por País
- Libros Asia
- Libros América
-
Libros Europa
- Libros Alemania
- Libros Austria
- Libros Bélgica
- Libros Bulgaria
- Libros Escocia
- Libros España
- Libros Finlandia
- Libros Francia
- Libros Grecia
- Libros Hungría
- Libros Inglaterra
- Libros Irlanda
- Libros Italia
- Libros Noruega
- Libros Países Bajos
- Libros Países Bajos
- Libros Polonia
- Libros Portugal
- Libros Rumania
- Libros Rusia
- Libros Suecia
- Libros Suiza
- Libros Ucrania
- Eslovenia
- Libros Oceanía
- Libros África
- Libros por Categorías
- Contacto
- Política de cambio
Reseña editorial
Para el Zen, el cuerpo no es cárcel del alma. Al contrario, constituye lo vivo, visible y expresivo de toda persona: su anatomía, entendimiento, emoción y lenguaje. Es protagonista supremo y final destinatario del Zen. De ello trata el tomo 3 de esta serie, Zensualidad. Su primera parte revisa, desde la óptica del Zen, la iconografía japonesa típica: la dama de corte, el samurái, el haijin, la geisha, el burgués, el asalariado contemporáneo. Traza una historia japonesa del cuerpo. La segunda parte plantea una historia potencial de los cuerpos. Aborda la dimensión iconoclasta del Zen (lenguaje) y del zazen (práctica). Porque el Zen en verdad destituye el uso convencional del cuerpo. Mientras que el zazen abre camino a una realidad factual y a la vez provisoria: produce cuerpos libres, renacidos, despiertos. Por ambas vías, la del Zen y el zazen, las propuestas de este nuevo ensayo de Alberto Silva encaran preocupaciones vitales de la cultura contemporánea.
Título: | Zen 3 – Zensualidad |
Autor: | Alberto Silva |
Editor/traductor/compilador: | No |
Editorial: | Bajo la luna |
Colección: | Bajo la luna Ensayo |
Volumen: | No |
Categoría | Religión |
Género | Ensayo |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789871803460 |
Lugar de edición: | Buenos Aires |
Año de edición: | 2013 |
Páginas: | 355 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,40 |
Espesor (cm): | 2,00 |
Ancho (cm): | 14,00 |
Alto (cm): | 21,50 |
Zen 3 - Alberto Silva
Reseña editorial
Para el Zen, el cuerpo no es cárcel del alma. Al contrario, constituye lo vivo, visible y expresivo de toda persona: su anatomía, entendimiento, emoción y lenguaje. Es protagonista supremo y final destinatario del Zen. De ello trata el tomo 3 de esta serie, Zensualidad. Su primera parte revisa, desde la óptica del Zen, la iconografía japonesa típica: la dama de corte, el samurái, el haijin, la geisha, el burgués, el asalariado contemporáneo. Traza una historia japonesa del cuerpo. La segunda parte plantea una historia potencial de los cuerpos. Aborda la dimensión iconoclasta del Zen (lenguaje) y del zazen (práctica). Porque el Zen en verdad destituye el uso convencional del cuerpo. Mientras que el zazen abre camino a una realidad factual y a la vez provisoria: produce cuerpos libres, renacidos, despiertos. Por ambas vías, la del Zen y el zazen, las propuestas de este nuevo ensayo de Alberto Silva encaran preocupaciones vitales de la cultura contemporánea.
Título: | Zen 3 – Zensualidad |
Autor: | Alberto Silva |
Editor/traductor/compilador: | No |
Editorial: | Bajo la luna |
Colección: | Bajo la luna Ensayo |
Volumen: | No |
Categoría | Religión |
Género | Ensayo |
Idioma: | Español |
ISBN: | 9789871803460 |
Lugar de edición: | Buenos Aires |
Año de edición: | 2013 |
Páginas: | 355 |
Imágenes: | No |
Tapa: | Blanda |
Peso (kg): | 0,40 |
Espesor (cm): | 2,00 |
Ancho (cm): | 14,00 |
Alto (cm): | 21,50 |
Productos Relacionados
Total en 1 pago: $3.700
1 cuota de $3.700 sin interés | Total: $3.700 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.233,33 sin interés | Total: $3.700 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $3.700
Total en 1 pago: $3.700
1 cuota de $3.700 sin interés | Total: $3.700 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |











